Con sus calles adoquinadas y sus construcciones coloniales, San Ángel es uno de esos barrios que parecen congelados en el tiempo, aun estando en medio de la ciudad. Todavía hoy, la vida cultural es activa, con varias galerías y mercados de arte. A lo largo de los siglos, distintos personajes influyentes han residido en esta zona. Estos son algunos personajes famosos que vivieron en San Ángel, y algunas de sus casas todavía se pueden visitar.



Frida Kahlo y Diego Rivera
Difícilmente podemos nombrar una pareja más prominente en la historia del arte mexicano que Frida Kahlo y Diego Rivera. Aunque su trabajo los llevó a residir en distintas partes del mundo a lo largo de sus vidas, siempre encontraron la manera de volver a casa. Y si bien la Casa Azul de Coyoacán fue siempre el hogar de Frida, el matrimonio vivió en San Ángel en la casa-estudio diseñada por un jovencísimo Juan O’Gorman. Así como Frida y Diego, el inmueble era adelantado a su época, con un estilo funcionalista apenas incipiente en América Latina. La construcción terminó en 1932, y aunque Frida solo la habitó durante seis años –hasta que volvió a Coyoacán tras la muerte de su padre–, Diego pasó ahí sus últimos días. Hoy en día es un museo, donde se resguarda parte de la colección de arte prehispánico de Rivera y algunos objetos personales de Kahlo.


Juan O’Gorman
Juan O’Gorman no solo fue el arquitecto que diseñó una de las construcciones más famosas de San Ángel, sino que él mismo vivió en este barrio. Pionero del funcionalismo en México, vale la pena mencionar que, de hecho, el otro edificio dentro de lo que hoy es el Museo Casa Estudio de Diego Rivera y Frida Kahlo también es obra de O’Gorman, quien la construyó para que fuera el estudio de su padre. Sin embargo, él mismo diseñó una casa para habitar en el Pedregal de San Ángel, un poco más al sur, en lo que hoy se considera Jardines del Pedregal. Se trata de la Casa Cueva, un manifiesto estético radical que buscaba fundirse plenamente con la naturaleza. Hoy en día, solo quedan vestigios del inmueble.


José Zorrilla
¿Sabías que el autor de Don Juan Tenorio, una de las obras de teatro más famosas del romanticismo español, vivió en México durante algunos años? Y no solo eso, sino que habitó una de las casas más bonitas de San Ángel, la cual hoy en día es una galería de arte popular. Ubicada frente a la Plaza de San Jacinto, el inmueble tiene más de 300 años, y a lo largo de los siglos, fue habitada por personajes prominentes. Uno de ellos fue José Zorrilla, quien llegó a México a inicios de 1855, durante los últimos meses de la presidencia de Antonio López de Santa Anna –quien de hecho también fue inquilino de esta casa–, y volvió a España en 1866, después de ser director del Teatro Nacional durante el gobierno de Maximiliano de Habsburgo.


Isidro Fabela
Aunque quizá su nombre es menos famoso, el político, abogado, escritor, periodista, historiador y diplomático mexicano Isidro Fabela vivió en una de las casas más icónicas de San Ángel: la Casa del Risco. El lugar es famoso por su fuente de estilo barroco adornada con azulejos y recipientes de porcelana china. Es precisamente a Fabela a quien le debemos que hoy la casa sea un centro cultural, el cual alberga una biblioteca, el Archivo Histórico, una hemeroteca y un auditorio donde se realizan distintas actividades académicas. Además, a lo largo de siete salas, se exhibe la colección de arte que Fabela reunió a lo largo de su vida. Consta de pinturas, esculturas, textiles y artes aplicadas.


Gabriel García Márquez
Finalmente, nos permitimos incluir al escritor colombiano en esta lista, pues la casa en la que vivió durante con su familia entre 1965 y 1967 se encuentra cruzando el Periférico –detrás de Televisa San Ángel–, en la colonia Lomas de San Ángel Inn. Detrás de esta fachada blanca, García Márquez encontró la inspiración para escribir la que podría ser su obra más famosa: Cien años de soledad. Ahora, la residencia se ha transformado en la Casa Estudio Cien Años, un centro dedicado a la creación literaria que alberga conferencias, residencias para escritores y presentaciones de libros.
Dirección: Cerrada de la Loma 19, Lomas de San Ángel Inn
Sitio Web: @casaestudiocien
Lee la nota completa de la Casa Estudio Cien Años.


¡Disfruten y compartan!
