¿Qué tal si este fin de semana te animas a conocer un paisaje fuera de serie? Lo mejor es que, si vives en la CDMX, no tienes que ir muy lejos para encontrarlo. Se trata de las Grutas de la Estrella, una de las joyas naturales poco conocidas del Estado de México. A solo 15 minutos del Pueblo Mágico de Tonatico, este impresionante sistema de cuevas subterráneas sorprende con pasadizos formados por estalactitas, estalagmitas, un río subterráneo y hasta cascadas. Todo eso, esculpido pacientemente por la naturaleza durante miles de años. Así que, si te gusta dejarte sorprender por la naturaleza –o nunca has visitado unas grutas–, este es el lugar perfecto para hacerlo.


Te puede interesar: Los 5 miradores más espectaculares cerca de CDMX para una conexión profunda con la naturaleza
Así nacieron las Grutas de la Estrella
Algo que hace especial a las Grutas de la Estrella es su gran tamaño. La cueva principal tiene una longitud de 2 kilómetros aproximadamente. Su formación comenzó hace más de 500 mil años, cuando el agua del Río Zapote empezó a filtrarse por las fisuras de las rocas, arrastrando sales minerales, calcio y bicarbonato que poco a poco dieron vida a las estalactitas y estalagmitas que hoy llenan el lugar con figuras únicas. Fueron descubiertas en 1934, y deben su nombre a una formación rocosa con forma de estrella. Además de su valor natural, también tienen importancia histórica: en 1956 arqueólogos encontraron vasijas y collares de jade en su interior, lo que sugiere que en la época prehispánica fueron un sitio de adoración al dios Tláloc. En 1975, se acondicionaron para recibir visitantes y desde entonces están abiertas al público como una experiencia turística imperdible.


Una aventura subterránea para imaginar y sorprenderte
El recorrido por las grutas es toda una experiencia y están muy bien condicionadas, pues tienen un sistema de iluminación, así como senderos, escaleras y puentes que facilitan el trayecto. Eso sí, toma en cuenta que para llegar al fondo hay que bajar 457 escalones, en un camino que va desde amplias zonas iluminadas hasta rincones donde reina la oscuridad total. Durante el recorrido, que dura cerca de una hora, un guía te acompaña y va compartiendo datos interesantes, además de señalarte las formaciones más llamativas y extrañas. Tendrás que echar a volar la imaginación para ver figuras en las grutas como la de unos novios dándose un beso, muelas gigantes, la cara de un fantasma, hasta un jarrito derramando agua. Uno de los espacios más impactantes es el llamado ‘Salón del Templo’, nombrado así por la forma de su bóveda. Y si tienes suerte, incluso podrías toparte con algún murciélago.


Consejos, horarios y costos para visitar las Grutas de la Estrella
Para los más aventureros, entre febrero y junio se ofrece un tour especial que explora el río subterráneo. Esta experiencia incluye descenso en rappel de hasta 30 metros y natación en pozas naturales. Dura hasta tres horas y se contrata aparte del recorrido principal. Un tip importante: lleva calzado cómodo y prepárate para moverte bastante. Las Grutas de la Estrella están abiertas de martes a domingo, de 10:00 a 17:00 horas, y la entrada general cuesta solo $45 pesos por persona. No dejes de conocer este increíble rincón natural que tenemos en México y que está tan cerca de la CDMX.


¡Viaja, disfruta y comparte!