No es una fotografía antigua, sino una de las haciendas cafetaleras más románticas de Veracruz

Veracruz es uno de los principales productores de café del país. En sus campos se cultiva alrededor del 35% del café mexicano, y más de la mitad de este proviene de pequeños productores. Además del producto final, esta industria es responsable de espectaculares haciendas cafetaleras que se pueden visitar para aprender más sobre los procesos agrónomos detrás de una de las bebidas más consumidas en el mundo, pero también para conocer la historia y maravillarse con la belleza natural y arquitectónica de estos lugares. La Hacienda de Pacho es una hacienda cafetalera en Veracruz cuya enorme tradición y sus espacios hermosamente conservados son el escenario ideal para una visitar en pareja, o incluso para casarte ahí.

hacienda de pacho
Foto: Hacienda de Pacho

Oculta en medio de un bosque de niebla a menos de media hora de Xalapa, esta hacienda cafetalera en Veracruz cuenta una historia de más de 400 años de antigüedad que continúa sus actividades productivas y además se ha convertido en un referente entre los amantes del café y los enamorados que buscan un sitio tranquilo para escaparse el fin de semana. El nombre oficial del lugar es la Hacienda de Nuestra Señora de los Remedios, y aunque originalmente fue un ingenio azucarero, hoy en día se dedica a la producción de café.

hacienda cerca de Xalapa
Hacienda de Pacho. Foto: @hacienda_de_pacho

Visitar este paraíso entre cafetales y riachuelos es como viajar en el tiempo, pues además de sus actividades agrícolas, la Hacienda de Pacho ha sido catalogado como Monumento Histórico por el INAH. Sus muros cuentan una historia fascinante que inicia en la época prehispánica —cuando aquí se encontraba un pequeño asentamiento indígena llamado Nexapa— y se extiende por el periodo colonial, el México independiente, siendo testigo activo de la Revolución hasta llegar a nuestros días. Aunque hoy en día esta hacienda cafetalera en Veracruz atrae a viajeros de distintos rincones del país y del mundo, todavía conserva un encanto familiar que asegura un trato cálido y personalizado para sus visitantes.

Capilla de Nuestra Señora de los Remedios
Capilla de Nuestra Señora de los Remedios. Foto: @hacienda_de_pacho
Tostado artesanal del café
Tostado artesanal del café. Foto: @hacienda_de_pacho

En este lugar se puede pasar un día muy agradable aprendiendo más sobre el cultivo del café y descubriendo el espectáculo natural que rodea sus jardines que esconden fuentes, acueductos, árboles, un río y orquídeas. Al centro, la Capilla de Nuestra Señora de los Remedios es uno de los rincones mejor conservados de la Hacienda de Pacho, la cual se utiliza actualmente para ofrecer recitales musicales, misas de quince años y hasta bodas.

Capilla de Nuestra Señora de los Remedios
Capilla de Nuestra Señora de los Remedios. Foto: @hacienda_de_pacho
hacienda para casarse cerca de jalapa
Interior de la Capilla de Nuestra Señora de los Remedios. Foto: @hacienda_de_pacho

¡Viajen, disfruten y compartan!

SITIO WEB: @hacienda_de_pacho
Hacienda cafetalera en Veracruz
Hacienda cafetalera en Veracruz. Foto: @hacienda_de_pacho