Uno de los escenarios más insólitos de la CDMX es la Hacienda de los Morales, ubicada en un rincón de Polanco. Al caminar por sus jardines, sientes que te transportas a una elegante hacienda mexicana de tiempos antiguos. Pero al levantar la mirada, te das cuenta que está rodeada de modernos rascacielos, departamentos y oficinas. Es difícil creer que este espacio existe desde hace más de 500 años. Por aquí han pasado personajes influyentes y se han tomado decisiones importantes, sus paredes han visto el nacimiento de nuestra ciudad. Hoy, podemos sentarnos en una de sus mesas y disfrutar de un delicioso platillo, como si estuviéramos en medio de un campo, aunque en realidad estemos a unos metros del bullicio citadino. Pero, ¿cómo surgió este lugar y por qué ha logrado mantenerse intacto? Sigue leyendo para conocer su historia.


Te puede interesar: Hernán Cortés recibió esta hacienda como obsequio por su conquista y está a solo 2 horas de la CDMX

La historia detrás de la Hacienda de los Morales, un viaje de 500 años
La historia de la Hacienda de los Morales comienza el siglo XVI, cuando Hernán Cortés ya había consolidado su conquista y decide otorgarle la comisión de Tacuba a la primogénita de Moctezuma, Isabel Moctezuma, que acababa de casarse con el español Alonso de Grado. En esas tierras se plantaron los primeros morales, que eran árboles de morera, ideales para criar gusanos de seda. De ahí viene el nombre de la hacienda, que ha perdurado por más de cuatro siglos: Los Morales. Unos años después, Isabel vendió el terreno por veinte pesos de oro, y esa transacción se considera el primer antecedente de la propiedad. A partir de ahí, la hacienda tendría distintos dueños que la harían más grande, construyendo acueductos y granjas. Aunque el casco de la Hacienda ha sido restaurado en varias ocasiones, nunca se ha alterado su estructura original.



De residencia privada a restaurante icónico en Polanco
La Hacienda de los Morales continuó como residencia privada de varias familias de la alta sociedad. Se dice que Agustín de Iturbide desayunó aquí para discutir la retirada de las fuerzas españolas del país. También fue el alojamiento del general Juan Álvarez y su ejército durante la resistencia contra la invasión de los Estados Unidos. Más adelante, Francisco Villa la utilizó como refugio para acampar con sus tropas. En 1930 empezó a desarrollarse un nuevo suburbio que hoy conocemos como Polanco. Y fue hasta 1965 cuando los dueños decidieron hacer de la Hacienda el mejor restaurante de la ciudad. Remodelaron la propiedad: el antiguo comedor se convirtió en un salón para los aperitivos y el comedor principal fue completamente renovado. Detrás de la casa agregaron nuevos corredores y un kiosco. Por último, abrieron la entrada a la calle de Juan Vázquez de Mella, y el restaurante abrió sus puertas oficialmente el 14 de abril de 1967.



La Hacienda de los Morales: un icono gastronómico y cultural en la CDMX
Hoy, al visitar la Hacienda de los Morales, es imposible no sentirse transportado a la elegancia de la época colonial. Puedes venir a cualquier hora, ya sea a desayunar, comer o cenar, y disfrutar de platillos que combinan la cocina tradicional mexicana con especialidades internacionales. Puedes elegir entre el Comedor Principal, la Terraza Pajaritos o el bar, donde podrás disfrutar de cócteles y música en vivo. Además, la Hacienda es conocida por sus festivales gastronómicos nacionales e internacionales, como el Festival de las Delicias del Pacífico, el Festival de Cortes al Horno Josper o el Festival de la Nogada, que se realizan cada mes y te permiten descubrir nuevos sabores. Con capacidad para hasta mil personas, también ofrecen servicios de banquetes para reuniones empresariales, conferencias, bodas y fiestas privadas. Cual sea la ocasión, es casi una obligación venir a conocerlo al menos una vez en la vida.
Dirección: Juan Vázquez de Mella 525, Polanco, Polanco I Secc, Miguel Hidalgo
Página: haciendadelosmorales.com



¡Un icono gastronómico y cultural de la CDMX!