En la colonia Roma, donde cada metro cuadrado parece destinado a convertirse en edificio, hay un terreno que se salvó del concreto. Durante 27 años permaneció abandonado –fue parte del Multifamiliar Juárez, dañado en el sismo de 1985–, hasta que en 2012 un grupo de vecinos, activistas y voluntarios se unieron para recuperarlo y devolverle la vida. Así nació el Huerto Roma Verde, un oasis verde que floreció entre los escombros y hoy es uno de los espacios comunitarios más entrañables de la CDMX. Más de una década después, el huerto se ha convertido en un referente del ambientalismo y la sustentabilidad, donde la comunidad aprende sobre conciencia ecológica, economía solidaria y resiliencia social a través de la permacultura urbana. Y lo más increíble: todo esto sucede en medio de una de las colonias más habitadas y codiciadas por las constructoras.


Te puede interesar: 7 restaurantes con jardín para desayunar, comer o cenar en la CDMX
¿Qué hay dentro del Huerto Roma Verde?
El Huerto Roma Verde es administrado por la asociación civil La Cuadra A.C. y funciona como una organización sin fines de lucro. Se definen como un Laboratorio BioSocial y un centro comunitario inspirado en la permacultura y el conocimiento de los pueblos originarios. En pocas palabras, más que un simple jardín, es un espacio de resiliencia y un laboratorio vivo de prácticas sostenibles. Dentro está el huerto Mandala, el corazón del proyecto, con cultivos orgánicos y semillas. También hay un invernadero, un domo geodésico construido con materiales naturales y reciclados, un sistema de captación de agua, un animalario para animales rescatados, un espacio para ceremonias como temazcales, salones de usos múltiples y un área para eventos. Además, el huerto funciona como centro de acopio y punto de apoyo en emergencias, reafirmando su papel como espacio clave para la resiliencia y la comunidad.



Actividades y experiencias que encontrarás en el Huerto Roma Verde
Este espacio ofrece una amplia variedad de actividades. En primer lugar está su Mercado Agroecológico donde productores locales ofrecen alimentos orgánicos, libres de agrotóxicos y bajo un esquema de comercio justo. Ahí puedes encontrar desde frutas y verduras cultivadas en el propio huerto hasta productos de lavanda, cerámica, amaranto, nopales, chorizos, lácteos, huevo, lechugas, aceitunas y aguacate, entre muchos otros. Este mercado busca ayudar a los pequeños y medianos productores y fomentar el consumo responsable. Además, el huerto ofrece talleres de herbolaria, permacultura, compostaje, oficios, salud esencial, movimiento corporal y energías renovables, entre otros temas. Y por si fuera poco, el lugar también vibra con conciertos, festivales como el Roma Jazz Fest, funciones de cine al aire libre con el Cine de Micelios y un sinfín de eventos culturales en su multiforo.



Floresta y Café del Huerto, las propuestas culinarias del Huerto Roma Verde
Además de todo esto, dentro del Huerto Roma Verde está Floresta y Café del Huerto, sus restaurantes agroecológicos y regenerativos donde la cocina se hace con respeto a la tierra. Aquí solo se usan ingredientes provenientes del propio huerto. Su propuesta celebra el trabajo de maestras cocineras y campesinos-artesanos, y se traduce en platos llenos de plantas, flores, maíz criollo, pesca sostenible y técnicas tradicionales como la nixtamalización, con un menú completamente libre de maltrato animal. Y si además de visitar el Huerto Roma Verde quieres involucrarte, puedes hacerlo mediante voluntariado o donaciones, llevando tus residuos orgánicos para la regeneración de suelos o incluso botellas PET con las que fabrican ‘tabiques’ antisísmicos. Este oasis urbano lleno de creatividad y vida comunitaria está abierto todos los días de 10:00 a 19:00 p.m.
Dirección: Jalapa 234, Roma Sur, Cuauhtémoc
Página: huertoromaverde.org


¡Conócelo, disfruta y comparte!