Sí, ha llovido casi todo los días de este verano pero no todo es calles inundadas, tráfico y encierro eterno: gracias a tanta agua, los bosques que rodean la ciudad están más verdes, frescos y espectaculares. Uno de ellos es el Bosque Otomí, en el Estado de México y a solo dos horas de la CDMX, que en esta temporada de lluvias, entre julio y agosto, se convierte en un verdadero paraíso natural con neblina baja, árboles altísimos y senderos tapizados de musgo, como salido de la película de Narnia. Lo mejor es que existe una experiencia llamada Inmersión en el Bosque Otomí, un tour de senderismo que te lleva a explorarlo de forma guiada, con calma, y con todos los sentidos.

Te puede interesar: 5 Pueblos Mágicos que con la lluvia se ven más encantadores

Qué hay en el Bosque Otomí: paisajes, presas y mucha biodiversidad
El Bosque Otomí es uno de los grandes pulmones verdes del país. Se extiende por más de 2,800 hectáreas al pie del Cerro de la Catedral y está lleno de vida: hay pinos, encinos, oyameles, sauces, magueyes, y una gran variedad de fauna. También lo atraviesan ríos, cascadas, formaciones rocosas, valles y varios santuarios naturales con aguas cristalinas. Dentro del bosque se encuentran tres presas importantes: El Llano, Molinitos y Taxhimay, que además de almacenar agua ofrecen espacios ideales para actividades recreativas. Pero más allá de su belleza natural, este bosque es un tesoro ecológico y cultural del Estado de México, con un profundo significado para el pueblo otomí.


‘Inmersión en el Bosque Otomí’, el tour para conectar con la naturaleza a otro ritmo
Para descubrir toda esta belleza natural, hay varios tours que ofrecen recorridos guiados por el Bosque Otomí, pero uno que realmente destaca por la experiencia completa que ofrece es el de Voortus, una operadora de excursiones con base en la CDMX. Desde hace algunos años, organizan la ‘Inmersión en el Bosque Otomí’ una experiencia pensada para conectar con todos los sentidos y vivir el bosque a otro ritmo. Con ellos el día empieza temprano, a las 6:00 a.m., en su local de la colonia Condesa. Ahí entregan un kit para el recorrido, y después el grupo se traslada en camionetas al bosque. Al llegar, comienza con un desayuno ligero con fruta, café y tiempo para conocer a los demás viajeros. Luego arranca la caminata, con cruces de río, observación de hongos, lagos temporales y paisajes de otro nivel. Las rutas son de baja a media exigencia física, así que son aptas para toda la familia.


Picnic gourmet y meditación junto al río, la experiencia en el Bosque Otomí
Uno de los momentos clave del recorrido es la parada en un manantial conocido como Piedra Gorda, donde se hace una breve meditación al aire libre, seguida de un snack junto al río. Después, el camino continúa hasta llegar a una zona de campamento donde Voortus instala una tienda estilo safari con colchones, petates, música suave y una comida preparada con productos de la región que se disfruta como picnic gourmet en medio del bosque. Al final de la tarde, tras descansar un rato, es hora de volver para estar de regreso en la CDMX alrededor de las 5:00 p.m. El costo de la experiencia incluye transporte redondo, guía, comida, actividades y seguro de viajero. Solo necesitas llevar ropa cómoda, agua y seguir las indicaciones de los guías para preservar el entorno.


Aprovecha la temporada de lluvias para visitar este bosque en el Estado de México
Además de este recorrido, el Bosque Otomí ofrece otras actividades como ciclismo de montaña, zonas para acampar, espacios para hacer picnic y deportes acuáticos en sus presas como paseo en kayak, pesca, esquí, velerismo o simplemente remar. Así que ya lo sabes: si las lluvias te tienen encerrado entre series y cobijas, considera cambiar de plan. Este bosque está más vivo y bonito que nunca, y puede ser el respiro natural que no sabías que necesitabas.
Página: @voortus


¡Viaja, disfruta y comparte!