Alguien, alguna vez dijo que Veracruz no tiene playas bonitas, pero no contaba con que estaba en un error. Pues este estado de la república mexicana tiene un par de albercas naturales que jamás hubiéramos imaginado formaban parte de su territorio. Tal es el caso de la Isla de Lobos, un atolón en Veracruz que se caracteriza por tener playas de arena blanca y agua turquesa igual a las de Cancún o, mejor dicho, de toda la Riviera Maya. Date la oportunidad de conocerla, nadar en ella e incluso hacer un poco de snorkel.


TE PUEDE INTERESAR: Estas ciudades en América estuvieron amuralladas para protegerlas de ataques piratas
¿Dónde se ubica la Isla de Lobos?
La Isla de Lobos se ubica en el estado de Veracruz relativamente cerca del municipio de Tamiahua, de la cual solo está a una hora de distancia. También se localiza a dos horas de Tuxpan, una ciudad portuaria del Golfo de México. En sí, esta isla forma parte del Sistema Arrecifal Nortveracruzano que comienza desde Tuxpan y que se expande a poco más de dos kilómetros cuadrados. Y que para muchos es considerado un sitio turístico espectacular para practicar snorkel y buceo pues la vida arrecifal y marina es basta.

¿La Isla de Lobos es la isla más grande de Veracruz?
Sí, la Isla de Lobos es considerada la isla más grande de Veracruz. Como tal se ubica a 10 metros sobre el nivel del mar y tiene una superficie de 0.3 kilómetros cuadrados. Es una isla relativamente ‘pequeña’ y está situada sobre una base geológica rocosa. Quienes la conocen, a menudo la catalogan como ‘el paraíso’. Pues alrededor de ella solo existe una gran masa de agua turquesa y cristalina, arena suave y blanca, amplios senderos, grandes palmeras y playas vírgenes.

TE PUEDE INTERESAR: 5 razones por las que debes de visitar el Valle de Guadalupe este verano
¿Qué ver y hacer en la Isla de Lobos, Veracruz?
Las principales actividades en la Isla de Lobos, Veracruz son el snorkel y el buceo. Pues recuerda que ahí se ubica el Sistema Arrecifal Nortveracruzano. Sin embargo, entre esta isla y la Isla de la Blanquilla encontrarás el arrecife de En Medio, ahí encontrarás muchos corales y peces de colores. A un costado de la isla también está la Poza del Ahogado, un sitio ideal para bucear. Un poco más lejano, pero dentro del área está el Oleoducto Y la Plataforma Tiburón, que es una plataforma petrolera. Para llegar a la Isla de Lobos es necesario que contrates un operador turístico, el acceso es solo en lancha y el recorrido es de dos horas. Recuerda no llevar alimentos y no dejar basura, pues se trata de un área natural protegida.

¡Viaja, disfruta y comparte!