¿Sabías que el jardín más romántico de Aguascalientes tiene una réplica igualita en la CDMX?

Gracias al capricho de un arquitecto, hoy tenemos uno de los parques más bonitos y románticos de la CDMX. Lo mejor de todo es que sigue siendo un secreto para muchos, por lo que es común encontrarlo tranquilo y casi solitario. Estamos hablando del Jardín de Santiago, que aunque está a solo unos pasos de la Plaza de las Tres Culturas, en Tlatelolco, una zona arqueológica que recibe turistas a diario, no es tan fácil de descubrir. Quizá se debe a que se encuentra detrás de la parroquia y escondido entre los altos edificios del conjunto urbano. Aunque no está completamente oculto, pues se ubica en la esquina de dos calles bastante transitadas: Reforma y la Avenida Flores Magón. Aun así, una vez dentro, tiene la capacidad de aislar el ruido por completo, y basta verlo desde afuera para sorprenderte de inmediato.

Jardines bonitos en CDMX
Uno de los jardines más bonitos y románticos de la CDMX. Foto: FB Feria Nacional de San Marcos
Jardín de Santiago en la CDMX
El jardín está cercado por una balaustrada. Foto: Aída Q.

Te puede interesar: 3 jardines japoneses en CDMX para romancear y ‘estar zen’ con tu pareja

El Jardín de Santiago, una réplica del Jardín San Marcos en Aguascalientes

Pero como decíamos, este parque existe gracias a un capricho de Mario Pani, el arquitecto urbanista que transformó gran parte de la ciudad. El parque se construyó en 1960 como parte del plan general del Conjunto Urbano Nonoalco-Tlatelolco. Sin embargo, Pani, enamorado del Jardín San Marcos en Aguascalientes, decidió hacer una réplica exacta. Lo más llamativo es su diseño clásico rodeado por una balaustrada –columnas de piedra con molduras–, que parece proteger el espacio, además de cuatro puertas en forma de arcos ubicadas en los puntos cardinales del jardín. Quizá la única diferencia notable entre el Jardín de Santiago y San Marcos es que, aquí, los arcos no son de herrería, sino de piedra.

Jardín de San Marcos en Aguascalientes
Jardín de San Marcos en Aguascalientes. Foto: Shutterstock
Jardín de Santiago en la CDMX
Jardín de Santiago en la CDMX. Foto: FB Feria Nacional de San Marcos

El templo monóptero en el Jardín de Santiago: eco de la grandeza de Tlatelolco

Aunque la balaustrada ya es impresionante, lo que realmente llama la atención está justo en el centro del jardín: un templo monóptero, similar al Templo de Hércules, que remite a sus visitantes a la antigua Grecia. Este templo es un homenaje a la grandeza de Tlatelolco, que, por cierto, era el barrio favorito de Hernán Cortés. Dentro del templo, puedes encontrar una inscripción con una frase de Cuauhtémoc, en la que describe Tlatelolco: ‘Aquí ponemos y asentamos en la forma que hallamos la laguna grande: sus olas como la plata y brillantes como el oro, tan fragante y olorosa, donde fundamos nuestro pueblo de Tlaltelulco’. Cuando lo visites, te recomendamos ponerte en el centro del templo y hablar en voz alta; te sorprenderá su increíble efecto de eco.

Templo monóptero en el Jardín de Santiago
Templo monóptero en el Jardín de Santiago. Foto: Aída Q.
Templo monóptero en el Jardín de Santiago
Interior del Templo monóptero. Foto: Aída Q.
Templo monóptero en el Jardín de Santiago
Dentro del templo hay una inscripción de una frase de Cuauhtémoc. Foto: Aída Q.

Un jardín para leer, ejercitarse y escapar de la ciudad

Aunque el diseño de Pani es de los años 60, la historia de este jardín se remonta al siglo XVI, cuando el terreno formaba parte del convento de Santiago Tlatelolco. De esa época, todavía queda una cruz atrial dentro del parque. Además, el jardín tiene pasillos formados por su propia vegetación, grandes árboles que seguro llevan siglos ahí, proporcionando sombra, y las clásicas baquitas verdes perfectas para sentarse a leer un libro. Quienes ya lo conocen también lo usan para ejercitarse, y es un verdadero jardín botánico, con arbustos de floripondio, nísperos, jacarandas y palmeras canarias. Es el lugar ideal para sorprender a tu primo que viene de visita, para un paseo romántico o simplemente para venir a encontrarse. 

Jardines bonitos en CDMX
Uno de los jardines más bonitos y románticos de la CDMX. Foto: Aída Q.
Parques bonitos en la CDMX
Un jardín construido por Mario Pani en 1960. Foto: Aída Q.
Jardín de Santiago en Tlatelolco
Un parque tranquilo y solitario. Foto: Aída Q.

¿Ya lo conoces?