Dentro de un edificio godín en la CDMX se esconde esta cantina japonesa y sus cócteles están entre los mejores del mundo

Hace nueve años abrió como el primer cocktail bar operado completamente por mujeres en Latinoamérica. Hoy, el fantástico Kaito del Valle reabre en la colonia Juárez, y la experiencia empieza desde el momento en que lo encuentras. Sobre la calle Hamburgo, en plena Zona Rosa, entre comercios, restaurantes, antros y banderas de la comunidad LGBTQ+, se levanta el número 70: un edificio de oficinas que, a simple vista, no parece esconder nada especial hasta que un discreto letrero de Kaito te confirma que llegaste. El guardia de la entrada te pregunta a dónde vas y llama con su radio a una de las hostess que bajará por ti enseguida. Muy parecido a un speakeasy pero sin intención de que así lo sea, atraviesas los torniquetes de la recepción, subes unas escaleras y llegas a un salón vacío solo hay una máquina dispensadora de Ocean Spray. O al menos eso parece. La hostess deja que te resulte extraño, sonríe y, entonces abre la ‘máquina’: es el portal hacia el nuevo Kaito del Valle.

Kaito del Valle en la colonia Juárez
Una máquina dispensadora de Ocean Spray es la entrada al nuevo kaito del Valle. Foto: Cortesía
Kaito del Valle en la colonia Juárez
El nuevo Kaito del Valle en la Col. Juárez. Foto: Cortesía

Te puede interesar: Consejos líquidos para viajeros: este es el nuevo menú de Baltra Bar si estás buscando cócteles creativos en CDMX

La experiencia del nuevo Kaito en la colonia Juárez

Al pasar la puerta de la máquina dispensadora atraviesas un pequeño corredor y unas cortinas negras que sirven de transición para revelar el nuevo espacio de Kaito. Un lugar que conserva la esencia del concepto: un izakaya, es decir, una cantina japonesa tradicional. El salón principal, de doble altura, deslumbra de inmediato, el cemento se impone como material protagonista en los muros y contrasta con maderas claras en tonos naturales. El espacio ahora tiene el doble de aforo que su antigua sede en la colonia Del Valle. Al fondo, la barra se convierte en el gran punto focal; ahí destacan caracteres japoneses sobre madera pintados a mano por una artesana nipona y, debajo, una colección de casi 300 botellas de destilados y licores. En otra pared, un mural muestra a tres amas o kaito, –mujeres pescadoras–, como protagonistas del lugar. La luz cálida, los textiles, el mobiliario, las pantallas reproduciendo anime en silencio y otros detalles que irás descubriendo a lo largo de la noche completan la atmósfera. Es fácil sentirse en un bar clandestino de Osaka o dentro de una escena de anime, y olvidar que en realidad estás en un edificio godín de la Zona Rosa.

Kaito del Valle en la colonia Juárez
Al fondo la barra es el punto focal. Foto: Cortesía
Kaito del Valle en la colonia Juárez
Mural de tres amas o kaito, protagonistas del lugar. Foto: Cortesía
Decoración de Kaito del Valle
Decoración de Kaito del Valle. Foto: Cortesía Kimberly Fenton

La inspiración y el equipo detrás de Kaito

Pero la inspiración japonesa no solo está en el ambiente, también en su propuesta de coctelería creativa y divertida, a través de ingredientes y elementos visuales. Claudia Cabrera, fundadora de Kaito, lo explica con su voz ronca y su humor atrevido y directo: ‘no podemos decir que somos un lugar 100% japonés porque, para empezar, aquí no hay ninguna japonesa; tampoco buscamos apropiarnos de su cultura. Simplemente amamos Japón y nos encanta inspirarnos en él y mostrar un lado divertido’. A Claudia la acompañan otras 11 mujeres en el equipo. Que sea un bar operado únicamente por mujeres fue algo que se dio de forma natural, pero hoy es un sello distintivo. Claudia presume tener un grupo sumamente creativo y poderoso: ‘aquí todas son importantes y todas hacemos un poco de todo’, lo que les permite crecer en distintas áreas y potenciar sus talentos. Son muchas las razones por las que, desde 2022, Kaito figura en la lista de los 50 Best Bars de Norteamérica, alcanzando este año el puesto número 40.

Equipo de mujeres de Kaito del Valle
Claudia Cabrera y parte de su equipo en Kaito. Foto: Cortesía
Kaito del Valle en la colonia Juárez
El nuevo Kaito del Valle en la Col. Juárez. Foto: Cortesía

Cócteles de Kaito con sabor y personalidad

Ahora sí, hablemos de los cócteles de Kaito. El menú es sencillo de recorrer: Signature Cocktails, Frozen Cocktails, Clásicos con Twist, RTD’s, –Ready to Drink–, Mocktails y cervezas, todos con al menos un ingrediente japonés y con descripciones de aroma, sabor y textura para elegir más fácil. Si te gustan los tragos fuertes, prueba el Kinoko con mezcal Ilegal joven, Carpano clásico, shiitake y chartreuse amarillo. Para algo elegante y refrescante, el Happosai con mezcal espadín, eucalipto, sake, Cocchi americano, Italicus, palo santo y bergamota, es ideal. Uno de los más divertidos es el Kosen, servido en un vaso de cerámica inspirado en Pikachu, con mezcal Ilegal joven, jerez palomino, piña, limón, sake, wasabi y sal miso. Para paladares dulces, el Tokyo Garibaldi, una reinterpretación del Garibaldi y la Margarita con milk punch, Bitter Luxardo Bianco, sake, vodka, naranja, matcha, calpis y coco, o el Kamikaze con ginebra, sake, Giffard Violetas y solución cítrica, también es una delicia. Cada trago es un espectáculo visual y gustativo que se vuelve en toda una experiencia. 

Cócteles de Kaito del Valle
Cócteles Tokyo Garibaldi y Kinoko. Foto: Aída Q.
Cócteles de Kaito del Valle
Cócteles Geisha y Happosai. Foto: Aída Q.
Cócteles de Kaito del Valle
Cóctel Kosen. Foto: Cortesía

Platillos a la altura de los cócteles

La oferta de Kaito no se limita a los cócteles; la comida es igual de protagonista. El Chef Antonio Sodi diseñó un menú de comfort food estilo izakaya, pensado para compartir y picar con las manos. Muchos platillos ya están desde la sucursal en la Del Valle, pero ahora se suman nuevas creaciones igual de sabrosas. Entre los clásicos están las gyozas fritas de cerdo y vegetales y los takoyaki, bolitas rellenas de pulpo con salsa teriyaki y mayonesa spicy. Entre las novedades destaca la Okonomiyaki, una pizza japonesa con cerdo, mayonesa spicy, salsa tonkatsu, kasami nori, hojuelas de pescado y jengibre encurtido; sorprende desde que la ponen en la mesa porque no es redonda como esperarías, sino servida en una hilera de rebanadas. También hay rollos como el Spicy Tuna Maki, alitas teriyaki picantes y papas al curry.  Y como un secreto escondido del nuevo Kaito, en la parte de arriba hay un karaoke bajo reserva para 15 personas, ideal para celebrar algo especial. Kaito abre de miércoles a lunes de 18:00 a 2:00 a.m., un lugar donde disfrutas tanto de los cócteles, los platillos y el gran ambiente que las horas pasan sin que te des cuenta.

Dirección: Hamburgo 70B, Juárez, Cuauhtémoc
Página: @kaitodelvalle

Menú de Kaito del Valle
Gyozas fritas. Foto: Cortesía
Menú de Kaito del Valle
Okonomiyaki, pizza japonesa. Foto: Aída Q.
Menú de Kaito del Valle
Spicy Tuna Maki. Foto: Aída Q.
Kaito del Valle en la colonia Juárez
Un karaoke para celebraciones en la parte de arriba. Foto: Cortesía

¡Come, bebe, disfruta y comparte!