A tan solo tres horas de distancia del centro de Mazatlán, se ubica un precioso ‘Pueblo Señorial’ repleto de historia, cultura, tradición y rica gastronomía. Se trata de La Noria, un pueblito pintoresco de estilo colonial y calles adoquinadas situado a las faldas de la Sierra Madre Occidental, en Sinaloa. El lugar tiene más de 400 años de existencia y, desde entonces, es un sitio al que los turistas van para probar la típica cocina sinaloense y comprar artesanías, especialmente la talabartería.


TE PUEDE INTERESAR: Todo el mundo quiere ir a este bello Pueblo Mágico solo para probar su pan y llevarse bolsas enteras de regreso a casa
La Noria: 400 años de historia
La Noria es un precioso destino en Sinaloa que ha sido nombrado como ‘Pueblo Señorial’ por parte del gobierno estatal gracias a su encanto, historia y valor patrimonial. Y es que a pesar de sus 400 años de existencia, es un sitio que aún tiene intacta sus edificaciones. Están sus casonas y también sus construcciones como la Parroquia de Antonio de Padua. Además aún tiene sus calles adoquinadas y su plaza central, perfecta para caminar o para dar un paseo en caballo.


La Noria, el pueblo artesanal de Sinaloa
Este pueblo de Sinaloa también ha ganado fama entre la gente por ser el mejor destino para comprar artesanías. Pues en sí es muy famoso por su talabartería, que es el arte y el oficio de trabajar el cuero. Por ende, ahí es muy común encontrar talleres o locales donde los maestros artesanos trabajan en la producción de objetos que se utilizan para la equitación como monturas y correajes. Pero también crean bolsos, cinturones y huaraches. También hay carpintería, por lo que es un buen lugar para conseguir muebles de madera.


TE PUEDE INTERESAR: Así es hoy en día el único destino en México que no fue conquistado por españoles, y te decimos qué hacer si lo visitas
La Noria, el mejor destino para probar la cocina sinaloense
A menudo, La Noria se considera como uno de los mejores destinos en Sinaloa para comer la gastronomía local. Pues cada domingo, los lugareños colocan un tianguis artesanal y gastronómico para que todas las personas que lo visiten prueben lo mejor de su cocina. Entre los platillos más populares se encuentran los tamales, las gorditas de harina, chorizos, quesos frescos, huevos con machaca, chilorio y la famosa chorreada. También vale la pena visitar La Vinata de Los Osuna donde se crea destilado de agave.


¡Viaja, disfruta y comparte!