Correr se ha vuelto mucho más que un ejercicio, para muchos, es casi una terapia, un momento sagrado para soltar el estrés y ejercitar no solo el cuerpo, sino también la mente. Pero seamos honestos, no es lo mismo correr entre edificios y concreto que hacerlo rodeado de naturaleza majestuosa, aire puro y paisajes que ayudan a recargar la energía. Por eso, este fin de semana podrías intentar cambiar de escenario y hay un lugar a solo dos horas de la CDMX que es perfecto para corredores: el Lago de Nexcoalango, un rincón escondido dentro del Parque Dos Aguas, en Tlalmanalco, Estado de México. Aquí, correr es mucho más placentero porque se acompaña con vistas inigualables del volcán Iztaccíhuatl.


Te puede interesar: Las 6 mejores trotapistas en CDMX para ir a correr y cumplir tu propósito de bajar de peso
Cómo llegar al Lago de Nexcoalango
El Lago de Nexcoalango no es un lago en el sentido tradicional sino una presa rodeada de paisajes boscosos con senderos y cascadas, –como la Cascada Congelada y la Cascada de los Diamantes–,y vistas impresionantes. Se cree que, al igual que otras lagunas cercanas como la de Nahualac, pudo haber sido un antiguo adoratorio prehispánico, por lo que el sitio también está cargado de historia y leyendas. La presa se encuentra dentro del Parque Dos Aguas, una reserva ecológica que surgió en 2001 para aprovechar de forma sostenible los recursos naturales de la zona. Para llegar al lago, primero hay que ingresar al parque y desde ahí emprender el recorrido.

Running en el Lago Nexcoalango: rutas, niveles y beneficios
Una vez en el lago, tienes acceso a varias rutas de senderismo y trail running en plena zona de volcanes. Los caminos son variados: hay opciones para principiantes con buena condición física, pero también rutas más exigentes, con subidas, bajadas y terrenos irregulares. Correr aquí no solo fortalece distintos grupos musculares, también mejora tu agilidad y, por estar a unos 3,400 metros sobre el nivel del mar, te da un entrenamiento natural de altitud que ayuda a tu resistencia. Puedes optar por una ruta corta y menos técnica alrededor del lago o lanzarte a una aventura más larga que conecte con otros puntos como la Cascada Congelada o la Laguna de Nahualac. Solo recuerda llevar calzado adecuado y prepárate para el clima pues cambia rápido y siempre es mejor ir prevenido.


Aprovecha al máximo tu visita a Nexcoalango
Después de correr, puedes quedarte a disfrutar más del Lago de Nexcoalango y todo lo que lo rodea. Es perfecto para armar un picnic sabroso en medio del bosque, relajarte con las vistas del Iztaccíhuatl o tomar fotos increíbles del paisaje. Si el lugar te conquista, –que es muy probable–, también hay zona de camping para pasar la noche bajo un cielo estrellado. Incluso, entre junio y agosto puedes ver algunas luciérnagas iluminando el bosque. Y si buscas más aventura, el Parque Dos Aguas también tiene actividades como tirolesa, bungie y rappel. Solo toma en cuenta que lo ideal es ir con guía o con alguien que conozca bien el camino, para evitar perderse. Así que no lo pienses tanto y anímate a correr rodeado de un paisaje tan espectacular y natural como este.

¡Viaja, disfruta y comparte!