Como todos sabemos los Latin America ‘s 50 Best Restaurants son parte importante de la industria restaurantera, una premiación que galardona a los mejores restaurantes a nivel mundial. Algo que se conoce de este popular evento, es que cada lugar de esta prestigiosa lista está cuidadosamente elegido y calificado por jueces de todo el mundo. Este jurado conformado por más de 250 especialistas, permanece en secreto y además se va rolando continuamente para que la premiación sea lo más orgánica posible.
¡Disfruta y comparte!
TE PUEDE INTERESAR: Conoce este restaurante súper secreto en San Miguel de Allende con un huerto orgánico y una cocina de leña

Del 11 al 15 de noviembre de 2022, Yucatán será la sede que recibirá a la crema y nata de la industria restaurantera, en la cual se dará a conocer nuestra riqueza culinaria entre los chefs más importantes de México y el mundo. Los Latin America ‘s 50 Best Restaurants regresarán a México, siendo la primera reunión completa desde 2019, ya que anteriormente este encuentro fue realizado en Perú, Argentina, Colombia y México.

La presentación oficial de este magno evento se llevó recientemente en el restaurante Pujol de la CDMX, a cargo del Gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal; la titular de la Secretaría de Turismo del Estado, Michelle Fridman Hirsch; Valentina Ortiz Monasterio, Chairman de los premios World’s 50 Best en México y los chefs galardonados, Enrique Olvera de Restaurante Pujol; Elena Reygadas, de restaurante Rosetta y Edgar Núñez, de Restaurante Sud 777 en presídium.

TE PUEDE INTERESAR: Este Festival de Chiles Rellenos de México tiene mucho más que Chiles en Nogada (en uno de los restaurantes más bonitos de Coyoacán)

Michelle Fridman, comentó que a través de la gastronomía Yucatán ha encontrado una forma más orgánica de representar la identidad, la oferta turística y culinaria del estado. También se dio a conocer que el fin de semana previo a los Latin America ‘s 50 Best Restaurants lanzan por primera vez el evento ‘Sabores de Yucatán’ con el cual buscan impulsar al talento joven y emergente de la zona, además de impulsar los recorridos por las comunidades mayas y mantener la herencia culinaria de las cocineras tradicionales.

Sin duda, Yucatán es uno de los estados que se ha posicionado a nivel mundial gracias a sus eventos gastronómicos y al impulso que se le está dando por parte del gobierno con sus programas de desarrollo y exposición como: 365 Sabores de Yucatán o su reciente impulso al turismo local con su programa 365 Días en Yucatán – en el cual cada día promocionan un taller, cocina, destino o visita, que puedes hacer durante tu visita a este destino.
