En medio de uno de los mercados más icónicos (y gourmet) de la CDMX se esconde un museo que todo amante del café debe conocer

No cabe duda de que una de las mejores maneras de sumergirse en la cultura culinaria de un destino es a través de sus mercados. En la CDMX, no faltan estos espacios que brindan auténticas experiencias sensoriales, sobre todo en torno a la cocina. No obstante, si tuviéramos que nombrar uno especialmente famoso por su historia, su tradición y su emocionante oferta gastronómica, sin duda sería el Mercado San Juan Pugibet en el Centro Histórico. Y es que este lugar es famoso por la enorme variedad de ingredientes exóticos y productos gourmet que encuentras en sus pasillos, entre ellos, el local del Museo Nacional del Café, una parada imperdible para los amantes de la cafeína.

mercado san juan pugibet en el centro de la cdmx
Foto: Juan Gómez
museo nacional del café
Foto: @museodelcafemexico

El Mercado San Juan Pugibet

Pero primero, un poco de historia. El Mercado San Juan Pugibet se fundó en 1955, pero la zona ya tenía una larga trayectoria en el ámbito del comercio. Y es que desde la época prehispánica, aquí se ubicaba el tianguis indígena del barrio de Moyotlan. Esta vez, el mercado se haría famoso por su inusual oferta culinaria, pues aquí se pueden encontrar productos exóticos como carne de cocodrilo, de búfalo y de león, así como toda clase de mariscos y hasta ingredientes importados desde Asia, África y Europa. Uno de los rincones más entrañables en su interior es el Museo Nacional del Café, que aunque se trata de un local pequeño, esconde un gran tesoro.

puesto de pescados en el mercado san juan pugibet
Foto: Luis Alvarez
museo nacional del café mercado san juan pugibet
Cafeteras vintage en el Museo Nacional del Café. Foto: @museodelcafemexico

El Museo Nacional del Café

Ubicado en el local 140 dentro del Mercado San Juan Pugibet, el Museo Nacional del Café hace de la experiencia de tomar una taza de café una verdadera aventura. Aquí encontrarás una enorme variedad de granos de café, así como recetas de distintas latitudes y cafeteras con mucha historia. No te pierdas sus carajillos, café irlandés, café turco y el espresso tónico. Pero sobre todo, no te olvides de entablar plática con el personal que trabaja en el local, pues son auténticos conocedores y el verdadero ‘museo’ —además de todos los granos y artículos vintage— es todo lo que tienen por contar.

Café Turco
Café Turco. Foto: Shutterstock
ersonal del Museo Nacional del Café
El personal del Museo Nacional del Café tiene mucho que contar sobre los granos, los métodos y las recetas. Foto: @museodelcafemexico

¡Disfruten y compartan!

Dirección: 2ᵃ Calle de Ernesto Pugibet 21, Colonia Centro.
Sitio Web: @museodelcafemexico