Desde que se casaron, Carlos Slim y su esposa Soumaya Domit compartieron una afición muy especial: coleccionar arte, tanto mexicano como internacional. Con el tiempo, fueron reuniendo cientos de piezas durante sus viajes por Europa y en subastas de arte. Llegó un punto en que ya tenían tantas que les nació la idea de abrir un museo para que más mexicanos pudieran disfrutar de ese arte sin tener que viajar al extranejro. Así fue como, en 1994, inauguraron el primer Museo Soumaya de la Fundación Carlos Slim, en la colonia San Ángel, mucho antes que el famoso museo de Polanco que abriría en 2011. Lleva el nombre de Soumaya como un homenaje a su memoria y a su pasión por el arte, ya que falleció en 1999. Ese primer museo, conocido como Museo Soumaya Plaza Loreto, fue el hogar original de muchas de las obras que hoy están en la sede de Plaza Carso. Aun así, sigue albergando una valiosa colección y, al ser menos conocido, ofrece una experiencia más tranquila e íntima para los visitantes.


Te puede interesar: 5 museos en San Ángel para caminar y bajar la comida (después de comer rico en esta colonia histórica)
Más que un museo, un edificio con siglos de historia
Como su nombre lo sugiere, este museo comparte espacio con el centro comercial Plaza Loreto, sobre la avenida Revolución. Todo el edificio en sí carga mucha historia. Originalmente formaba parte de la encomienda de Hernán Cortés, y con el paso de los siglos tuvo distintos usos: primero fue el molino de trigo Miraflores, que data del siglo XVI, y más tarde, en el siglo XIX, se convirtió en la Fábrica de Papel de Nuestra Señora de Loreto, una de las más importantes de Latinoamérica. De hecho, ahí se imprimió el papel para la segunda edición de la Constitución de 1824. Ya en los años 90, Grupo Carso rescató las ruinas de la antigua fábrica y las restauró con mucho cuidado, convirtiéndolas en lo que hoy es Plaza Loreto: un centro comercial que también alberga el Museo Soumaya.


Qué verás en el Museo Soumaya Plaza Loreto
Pero hablemos de lo que puedes encontrar dentro. El Museo Soumaya Plaza Loreto tiene un acervo muy variado repartido en cinco salas, tres de ellas dedicadas a exposiciones permanentes. Entre lo más destacado está la colección de Maestros Europeos, con pinturas de los siglos XV al XVIII, con obras de artistas como El Greco, El Españoleto, Murillo, Juan de Flandes, Sánchez Coello, Brueghel el Joven, Rubens, Van Dyck, Hals, los Cranach, el Sodoma, Tiziano y Tintoretto. También hay una importante selección de arte novohispano, sobre todo pintura y escultura religiosa, con piezas de Juan Sánchez Salmerón, Cristóbal de Villalpando y Juan Correa. Hay obras impresionistas de Monet, Pissarro, Degas y Renoir, y si te gusta el arte moderno, hay obras de Picasso, Dufy, Chagall, Miró y Modigliani. Por supuesto, no falta el arte mexicano, con grandes nombres como el Dr. Atl, Diego Rivera, Orozco, Tamayo y Zárraga.



Otras exposiciones y acceso gratuito al Museo Soumaya Loreto
También hay una sala con manuscritos y libros raros, que incluye unos 140 documentos históricos como fotografías, cartas personales y oficiales de personajes como Benito Juárez, Maximiliano de Habsburgo, Porfirio Díaz, Cristóbal Colón y la Reina Isabel. Las otras salas se destinan a exposiciones temporales sobre temas variados, como Imágenes de lo Mexicano, una muestra que retrata oficios tradicionales del siglo pasado. Un deseo que compartían Carlos y Soumaya era que el arte fuera accesible para todos, por eso la entrada a todos los museos de la Fundación Carlos Slim es gratuita, y este no es la excepción. Está abierto de miércoles a lunes, de 10:30 a 18:30. Si amas el arte y las salidas al museo, no dejes de conocer ‘el original’ Museo Soumaya.
Dirección: Av. Revolución y Rio de la Magdalena, Tizapán, San Ángel, Álvaro Obregón
Página: museosoumaya.org


¡Conócelo, disfruta y comparte!