Se sabe que la Ciudad de México es la entidad federativa que tiene más museos en todo México. Incluso a nivel mundial, nuestro país ocupa la segunda posición con más recintos culturales solo por debajo de la capital británica, Londres. Y aunque existen diferentes museos alrededor de la capital mexicana, alcaldías como Coyoacán, Miguel Hidalgo y Cuauhtémoc lideran la lista. Sin embargo, en esta nota queremos recomendarte visitar cinco de los museos más bonitos del Centro Histórico de la CDMX.


TE PUEDE INTERESAR: 5 planes divertidos que puedes hacer los lunes o martes en la CDMX, perfectos para dejar de esperar al fin de semana
Palacio de Bellas Artes
Sobre la avenida Hidalgo, a un costado de la Alameda Central, se encuentra un imponente Palacio de Bellas Artes. Hace cientos de años solía llamarse Teatro Nacional y fue el recinto artístico y cultural más importante del siglo XIX. Con el comienzo del siglo XX y con el programa de obras arquitectónicas comenzaron a construirse varios recintos. El Palacio de Bellas Artes se construyó en 1904 y fue diseñado por el arquitecto italiano, Adamo Boari. Sin embargo, Francisco E. Mariscal concluyó la obra en 1934 dando protagonismo al Art Déco y Art Nouveau. En su interior está el Teatro del Palacio de Bellas Artes además de ocho salas de exhibición dedicadas a exponer todo tipo de arte.
Dirección: Av. Juarez S/N, Centro Histórico
Teléfono: 528 647 6500
Sitio web: palacio.inba.gob.mx


Museo Kaluz
El Museo Kaluz además de ser uno de los museos más bonitos del Centro Histórico también es uno de los recintos culturales más recientes. Pues tiene menos de cinco años operando como una gran sala de exhibición. Como tal este museo se ubica dentro de un edificio que data del año 1780. Por aquellos años, el inmueble era la Hospedería de Santo Tomás de Villanueva. Luego este edificio de tezontle y cantera albergó al Hotel de Cortés e incluso hasta una vecindad donde se dice nació Germán Valdés, mejor conocido como ‘Tintan’. En la actualidad ahí se exhibe principalmente arte mexicano y obras de arte del exilio español. También hay una terraza llamada Café de Museo.
Dirección: Av. Hidalgo 85, Centro Histórico
Teléfono: 55 2345 3168
Sitio web: museokaluz.org


Museo de Arte Popular
Dentro de un edificio de estilo Art Déco construido en 1928 por los arquitectos Vicente Mendiola y Guillermo Zárraga ahora yace el Museo de Arte Popular. Se trata de un recinto dedicado a promover y preservar el arte popular mexicano. Este museo también conocido como ‘MAP’ abrió sus puertas en el 2006 con el objetivo de acercar el público a conocer las artesanías de nuestro país a través de exposiciones, talleres y eventos. Sin embargo, la idea de abrir este recinto comenzó por ahí de 1990, se dice que impulsada por un grupo de mujeres. ¿Qué hay en su interior? Una variedad de objetos como tapetes, cerámicas, juguetes y alebrijes.
Dirección: Revillagigedo 11, Colonia Centro
Teléfono: 55 5510 2201
Sitio web: @map_mexico


TE PUEDE INTERESAR: Escondido entre fábricas: El museo discreto pero hermoso que nadie ubica y a solo unas calles del Kiosco Morisco
Museo Franz Mayer
Otro de los museos más bonitos del Centro Histórico de la CDMX es, sin duda, el Museo Franz Mayer. Este recinto cultural se ubica en un edificio del siglo XVI, sin embargo a lo largo de los años ha tenido múltiples usos. En sus inicios fue la Casa del Peso de la Harina; luego en 1586 fue el Hospital de los Desamparados y en 1605 la orden de San Juan de Dios. A diferencia de los otros recintos a su arquitectura se le denomina ‘de tipo hospitalaria conventual’ ya que su claustro se conecta con la Iglesia de San Juan de Dios. Fue el Hospital de la Mujer hasta 1931 y en 1981 se convirtió en museo. Y cada año es la sede del World Press Photo.
Dirección: Av. Hidalgo 45, Centro Histórico
Teléfono: 55 5518 2266
Sitio web: franzmayer.org.mx


Museo Nacional de Arte
Finalmente llega a nuestra lista el Museo Nacional de Arte también conocido como MUNAL. Este recinto se ubica a un costado de la Plaza Manuel Tolsá y es uno de los museos más bonitos del Centro Histórico de la CDMX gracias a su arquitectura ecléctica, en la que predomina el estilo neoclásico y renacentista. El museo fue diseñado por el arquitecto italiano Silvio Contri. A través de sus salas se exhiben, conservan y se difunden obras de arte producidas en México principalmente la del siglo XIX y XX. Además la colección del MUNAL tiene alrededor de 10 mil piezas de arte.
Dirección: C. de Tacuba 8, Centro Histórico
Teléfono: 55 8647 5430
Sitio web: munal.mx


¡Disfruta y comparte!