¿Has visto cómo emerge el agua de una piedra? En México, hay un lugar donde puedes ser testigo de ese fenómeno y ver el nacimiento de un río. El nombre no podría describirlo mejor: se llama Nace el Agua y es uno de los destinos naturales más impresionantes y paradisíacos de Veracruz. Es conocido por ser el punto donde nace el Río Actopan y, como era de esperarse, está en el municipio del mismo nombre. Llegar es fácil: está a solo media hora de Xalapa, una hora y media del puerto de Veracruz, tres horas desde Puebla y cuatro horas y media desde la CDMX. A este sitio también se le conoce como ‘El Descabezadero’, por una leyenda que cuenta que en tiempos prehispánicos se realizaban sacrificios en la zona. Cualquier época del año es buena para visitarlo, pero entre marzo y junio el clima cálido y las pozas de agua fría hacen el combo perfecto para refrescarte del calorón que se ha sentido estos días.


Te puede interesar: 4 Islas veracruzanas que parecen sacadas de un sueño y que pocos conocen
Nace el Agua: donde el Río Actopan nace literalmente de la montaña
Lo más impresionante de este lugar es ver con tus propios ojos cómo el agua brota de entre las piedras. Es un espectáculo natural ver cómo el agua sale a presión y forma pequeñas y abundantes cascadas. Se cree que el agua proviene del Cofre de Perote y, tras recorrer varios kilómetros bajo tierra, ‘renace’ aquí en El Descabezadero. Esa filtración a través del lecho volcánico es la razón por la que el agua es tan pura y transparente. Desde este punto, el Río Actopan recorre unos 50 kilómetros hasta desembocar en el Golfo de México, específicamente en la Playa Chachalacas. El lugar está lleno de imponentes caídas de agua y numerosas pozas de agua cristalina y fresca, ideales para nadar y refrescarse. Así como de abundante vegetación, incluyendo plantaciones de mango, piña y papaya, lo que contribuye a un ambiente sumamente hermoso.



Aventura y descanso, así se disfruta Nace el Agua
Además de deleitarse con este espectáculo natural, aquí se viene a nadar y relajarse. Las pozas son ideales para sumergirse o simplemente flotar y relajarte con el agua fresca. Y si te gusta la aventura, el Río Actopan es de clase III, así que es perfecto para hacer rafting o kayak, con aguas rápidas y cristalinas, ideal sobre todo en temporada de lluvias cuando el caudal sube. También hay senderos que puedes recorrer a pie, en bici o incluso lanzarse de una tirolesa para que, desde las alturas, admires la belleza de este lugar con una perspectiva diferente y mucho más amplia. Como el lugar es tan encantador, seguro querrás quedarte y lo bueno es que hay zonas designadas para acampar, así como algunas cabañitas en renta.



Todo lo que puedes hacer en Nace el Agua
Pero las maravillas de Nace el Agua no se acaban en el río. Este lugar también tiene espacios de conservación y exhibición que vale la pena visitar, como un Jardín Botánico con plantas y flores endémicas, un Orquideario donde se cultivan y exhiben estas increíbles plantas, además de un Mariposario, Aviario y Herpetario, perfectos para quienes disfrutan observar animales de cerca. Y para cerrar el día como se debe, puedes relajarte con una sesión de temazcal. También hay cafetería, camastros, asadores y áreas con mesas y sillas para pasarla a gusto. El lugar abre todos los días de 9:30 a 17:00 horas. La entrada cuesta $100 por adulto y $80 para niños de 3 a 6 años o adultos mayores, y los menores de 3 años entran gratis. Un rincón increíble para escapar del calor, relajarte y conectar con la naturaleza.
Dirección: Carretera Xalapa-Actopan Km 30 Chicuasen, Actopan, Veracruz
Página: FB Donde Nace el Agua


¡Viaja, disfruta y comparte!