Así como Chapultepec es el pulmón de la CDMX, el Parque de los Tecajetes es el manantial que le da vida a Xalapa en Veracruz. Es uno de los rincones más emblemáticos y queridos por los xalapeños, y lo mejor es que no está en las afueras, sino a solo unas calles del centro, a 15 minutos caminando. Sus 4.5 hectáreas de vegetación y senderos lo convierten en un respiro inesperado en medio de la ciudad. Pero además de ser un recreo para familias, parejas y turistas, es el hogar de flores, árboles y fauna endémica de la región. Por aquí también corre un manantial que, según cuentan, abasteció a la primera red de agua potable de Xalapa, hoy esa agua serpentea por estanques y canales que le dan un encanto único.


Te puede interesar: Mesa Criolla: el restaurante que está redefiniendo la gastronomía en Xalapa
La historia del Parque de los Tecajetes
Una de las particularidades del Parque de los Tecajetes es su forma hondonada, similar al Parque Hundido de la CDMX. De hecho, su nombre viene del náhuatl tecajete, que significa ‘cuenco de piedra’. Antes de que Xalapa creciera tanto, esta zona estaba cubierta por arenales y, en algunos puntos, por tierras fértiles donde la gente cultivaba hortalizas. El manantial que corre por el parque, conocido como el ‘Chorro Poblano del Tecajete’ era clave para regar esas siembras. Con el tiempo, las autoridades construyeron aquí un zoológico que funcionó por algunos años, hasta que fue reemplazado por el parque actual. En su reconstrucción, se aprovechó la corriente del agua para crear fuentes, puentes y senderos que serpentean entre la vegetación, dándole el encanto que hoy lo caracteriza.



¿Qué hay en el Parque de los Tecajetes?
Este parque tiene algo para todos. Lo más común es disfrutar una caminata tranquila entre los senderos llenos de aire puro, y detenerse en el estanque para ver a los peces multicolores, junto con tortugas y ranas que parecen posar para la foto. El sonido del agua y el canto de las aves le dan una atmósfera relajante que invita a quedarse. También es un lugar versátil para pasar el día: hay juegos infantiles, canchas de fútbol y básquetbol, pista de patinaje, áreas para hacer ejercicio y hasta un foro donde se realizan presentaciones artísticas.



Un plan perfecto para tu visita por Xalapa
El Parque de los Tecajetes también tiene rincones perfectos para un picnic o incluso una carnita asada, con asadores listos para usarse. Su belleza natural invita a pasar el día en familia, relajarse con un libro o estirarse haciendo yoga. Además, en ciertas épocas del año llegan aves migratorias, así que podrías toparte con especies que rara vez se ven por aquí. No es casualidad que se haya convertido en el plan dominical favorito de muchas familias xalapeñas. La entrada es gratuita, y aunque no se permite fumar ni llevar mascotas, está abierto todos los días de 7:00 am a 6:00 pm. Vale totalmente la pena darse una vuelta y descubrir uno de los muchos encantos que Xalapa guarda para sus visitantes.
Dirección: Av. Camacho, esquina Victoria, Zona Centro de Xalapa, Veracruz



¡Viaja, disfruta y comparte!