6 planes para sacarle mucho provecho a tu fin de semana en Guadalajara

Mucho se habla sobre la CDMX, pero la capital tapatía es una de las ciudades más grandes del país, y esto se traduce no solo en una economía y un desarrollo florecientes, sino también en una enorme variedad de actividades para disfrutar los fines de semana. Con una oferta gastronómica de vanguardia, una vida nocturna vibrante, hoteles espectaculares y una agenda cultural activa, estos son solo algunos planes para hacer en Guadalajara y descubrir todas las virtudes y secretos que esta ciudad tiene para ofrecer.

planes en guadalajara
Foto: VG Foto : Shutterstock.com
qué hacer en guadalajara
Foto: Shutterstock

Descubrir la cafetería escondida más linda de Guadalajara

Ubicado en el Country Club, Damiana Café y Libros es uno de los rincones secretos más lindos de Guadalajara, y descubrirlo es uno de los mejores planes para el fin de semana. Al ubicarse en una zona residencial, el lugar conserva una atmósfera hogareña que se aleja un poco de los sitios más bulliciosos del centro de la ciudad, sin dejar de ser ultra sofisticada. Aquí podrás empezar la mañan con un desayuno reconfortante rodeado de libros y plantas. El pan recién hecho es digno de mención, así como sus bebidas de temporada, que son el balance perfecto entre el apapacho y la sorpresa, como el smoothie de calabaza con amaranto. También tienen actividades culturales como talleres, presentaciones de libro, pláticas y noches de jazz.

Dirección: Mar Mediterráneo 1118, Country Club
Teléfono: 33 1691 6668
Sitio Web: @damiana.cafe
Lee la nota completa de Damiana Café y Libros.

damiana café y libros en guadalajara
Foto: @damiana.cafe
cafetería en el country club de guadalajara
Foto: @damiana.cafe

Caminar por la colonia Americana

La colonia Americana de Guadalajara lleva ya varios años en boca de todos. En 2022, la revista británcia Time Out la catalogó como ‘el mejor barrio del mundo’, y apenas el año pasado, la Secretaría de Turismo la reconoció como el primer Barrio Mágico de la capital tapatía. La historia de esta colonia se remonta a finales del siglo XIX —es decir que es contemporánea de la colonia Roma en la CDMX—, y sus edificios afrancesados aún recuerdan ese pasado porfiriano. No obstante, lejos de permanecer congelada en el tiempo, esta colonia se mantiene como una de las más trendy de todo el país, perfecta para mantenerse a la vanguardia en la escena gastronómica, artística y de la moda. Pocos planes tan perfectos para pasar el fin de semana en Guadalajara como explorar sus calles.

colonia americana guadalajara
Foto: FB Casa Trapiche
colonia americana guadalajara
Foto: Cortesía

Pasar una tarde rodeada de arte en sus museos

Si eres amante del arte, encontrarás más de un ‘plan de museo‘ para enamorarte de Guadalajara. El Museo de las Artes cuenta con una vasta colección de más de cien obras de renombrados artistas nacionales e internacionales. Por su parte, el Museo de Arte de Zapopan se enfoca en promover y difundir el arte contemporáneo en sus múltiples disciplinas, empezando por el propio edificio. Otro de los museos más nuevos es el Museo Jalisco Paseo Interactivo, con un recorrido 100% digital con exposiciones interactivas, algunas de las cuales incluyen realidad virtual y aumentada. Para los amantes de los dinosaurios, el Museo de Paleontología alberga una colección de fósiles y restos arqueológicos para viajar al pasado.

Museo Jalisco Paseo Interactivo
Museo Jalisco Paseo Interactivo. Foto: Turismo Guadalajara
Museo de Arte de Zapopan
Foto: Museo de Arte de Zapopan

Admirar la arquitectura del Instituto Cultural Cabañas

Pocos edificios en Guadalajara son tan famosos –tanto por su diseño como por su historia– como el Instituto Cabañas. El edificio se considera como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO debido a su arquitectura neoclásica –obra del prominente arquitecto Manuel Tolsá– y hoy en día alberga un museo con exposiciones sobre historia, arte, cultura y hasta cine. El lugar en sí mismo es espectacular, con dos capillas y un total de 23 patios bordeados por majestuosos pasillos con arcos y pilares de estilo toscano. Pero los muros de esta construcción con más de 200 años de historia tienen mucho que contar. En un inicio, fungió como orfanato, pero también fue un cuartel de guerra, un hospicio, una escuela y, finalmente, un centro cultural.

El Instituto Cultural Cabañas fue construido por el arquitecto Manuel Tolsá
El Instituto Cultural Cabañas fue construido por el arquitecto Manuel Tolsá. Foto: Shutterstock
instituto cabañas guadalajara
Foto: Shutterstock

Ir a escuchar jazz a Lince

Dentro de la misma colonia Americana, Lince se ha convertido en un referente culinario. Si bien esto se debe en gran medida a la calidad de su cocina reconfortante y a su destacable carta de vinos, también han jugado un papel importante su interiorismo minimalista y sus sesiones de jazz en vivo. Aunque claro que es buena idea ir a comer cualquier día de la semana, te recomendamos apartar la noche del viernes –a partir de las 9:00 p.m.– para disfrutar del momento más bohemio en un salón especial donde los músicos acompañan la comida al ritmo del jazz. 

Dirección: Gral. Coronado 75-A, Col Americana
Sitio web: @lince.cafe.bar
Lee la nota completa de Lince.

dónde escuchar jazz en vivo en guadalajara
Foto: @lince.cafe.bar
winebars en guadalajara
Foto: @lince.cafe.bar

Escaparse a comprar artesanías a Tlaquepaque

Aunque oficialmente se trata de un Pueblo Mágico en la zona conurbada de Guadalajara, Tlaquepaque ya se encuentra muy adentro de la capital tapatía, a solo 20 minutos del Centro Histórico. No obstante, conserva una atmósfera tradicional y apacible, con casas coloniales, hermosas iglesias y montones de talleres, mercados y galerías perfectas para comprar artesanías, sobre todo cerámica. 

Lee la nota completa de Tlaquepaque.

tlaquepaque está a 20 minutos del centro de guadalajara
Tlaquepaque. Foto: Shutterstock
Tlaquepaque es famoso por sus artesanías de cerámica
Tlaquepaque es famoso por sus artesanías de cerámica. Foto: Shutterstock

¡Viajen, disfruten y compartan!