Dicen que este pueblo tiene las mejores taquerías y una de las iglesias góticas más bonitas de México

Qué delicia ser de un pueblo conocido por sus tacos. Si existe la envidia de la buena, definitivamente es la que siento por los que son originarios de Arandas, un pueblito en los Altos de Jalisco donde la comida es parte del orgullo local. Arandas es famoso por tener algunas de las mejores taquerías del estado, y eso ya lo hace un destino irresistible. Está a solo dos horas de Guadalajara y además de ser uno de los principales productores de tequila en México –con sus campos de agave azul como paisaje característico–, también tiene historia, arquitectura clásica y una vibra muy especial que vale la pena conocer.

Pueblo de Arandas, Jalisco
Pueblo de Arandas, Jalisco. Foto: visitjalisco.mx
Plaza central de Arandas, Jalisco
Plaza central de Arandas. Foto: FB Jalisco en México

Te puede interesar: Dicen que en este pueblito veracruzano hacen uno de los mejores moles de México (lleva más de 20 ingredientes)


Arandas, el pueblo con los mejores tacos de Jalisco

Aunque en Arandas puedes encontrar todo tipo de tacos, este pueblo es especialmente famoso por sus tacos de carnitas, una delicia muy arraigada en la región de Los Altos de Jalisco. Y no es casualidad: esta zona es tradicionalmente ganadera, lo que garantiza carne de cerdo de excelente calidad. Las carnitas aquí se preparan a la vieja usanza, en grandes cazos de cobre, cocidas lentamente en su propia manteca y jugos, lo que les da ese sabor único e inconfundible. Cuando visites este pueblo, lo ideal es ir con hambre y darte la oportunidad de probar varios lugares. Entre las taquerías imperdibles están la Taquería Don Chepe, donde encontrarás tacos de guisos variados con tortillas de harina y maíz hechas a mano; la Taquería Arandas, donde el taco al pastor es la estrella; y la Taquería Pelayo, famosa por su ‘taco pelayo’, una mezcla entre birria y barbacoa, además de sus consomés espectaculares. También están los clásicos Tacos de la Glorieta, con tacos de bistec ahogados en consomé, y otros favoritos como Los del Papelito y La Báscula. Arandas es un destino que primero te enamora por el paladar.

Tacos pelayo en el Pueblo de Arandas
Tacos pelayo en el Pueblo de Arandas, Jalisco. Foto: FB Recorriendo Mi Tierra
Tacos en Arandas, Jalisco
Tacos de la Báscula. Foto: FB Arandas en un click

El epicentro del tequila en los Altos de Jalisco

Además de sus tacos, otro de los grandes orgullos de Arandas es el tequila. De hecho, muchos lo conocen como el ‘epicentro del tequila de Los Altos’ y no es para menos: aquí se concentran más de veinte empresas tequileras registradas. Así que si visitas este pueblo, no puedes dejar de recorrer alguna de sus destilerías para conocer el proceso completo, desde los campos de agave azul hasta la cata final. Hay opciones para todos los gustos, desde casas tequileras reconocidas como Tequila Ocho y Casa Trujillo, hasta pequeños productores familiares que ofrecen experiencias más íntimas y auténticas. También puedes disfrutar de un buen trago en alguno de sus bares tradicionales, como el mítico El Imperial, con más de 50 años de historia. Y si vas en julio, te tocará vivir la Feria de la Cebada y del Tequila, una celebración que mezcla sabor, música y tradición en cada rincón del pueblo.

Paisaje agavero en el Pueblo de Arandas
Paisaje agavero en el Pueblo de Arandas. Foto: Shutterstock
Tequila Ocho en Arandas, Jalisco
Maridaje de tequila en el Pueblo de Arandas. Foto: FB Tequila Ocho México
Destilería de tequila Casa Trujillo
Destilería de tequila. Foto: FB Casa Trujillo

Qué ver y hacer en Arandas además de comer delicioso

Ya que estés en el Pueblo de Arandas, no puedes dejar de visitar la imponente Parroquia de San José Obrero, considerada uno de los templos neogóticos más bellos del estado y de todo México. Su construcción comenzó a finales del siglo XIX y en su interior resguarda una joya única: la campana ‘La Reina del Silencio’, que con sus 15 toneladas es la más grande de Latinoamérica y la sexta más grande del mundo. Otro rincón con historia es el Puente de Guadalupe, una antigua entrada a la ciudad construida en 1897, con arcos de ladrillo rojo y torretas que le dan un aire de castillo. También puedes visitar el Museo Sauz de Cajigal, que alberga piezas arqueológicas desde la prehistoria hasta la Guerra Cristera. Y si quieres algo de naturaleza, hay varios spots para desconectarte al aire libre como el Cerro Gordo, la Presa del Tule, el Parque Hidalgo o la Presa del Niágara. Arandas es un destino con historia, arquitectura, paisajes y deliciosa comida por lo que merece estar en tu lista de escapadas.

Parroquia de San José Obrero en Arandas, Jalisco
Parroquia de San José Obrero. Foto: wikimedia.org
Interior de la Parroquia de San José Obrero
Interior de la Parroquia de San José Obrero. Foto: Shutterstock
Campana ‘La Reina del Silencio’ en Arandas, Jalisco
Campana ‘La Reina del Silencio’, la más grande de Latinoamérica. Foto: Shutterstock
Puente de Guadalupe, Arandas
Puente de Guadalupe. Foto: FB Jalisco es México

¡Viaja, disfruta y comparte!