Estamos a un par de días de que de inicio la celebración del Día de Muertos y con ella llegan las ofrendas, el pan de muerto, la flor de cempasúchil y el papel picado, una artesanía muy creativa y muy representativa de nuestro país. Pero, ¿sabes exactamente de dónde proviene o cuál es el pueblo que vio nacer el papel picado en México? Te damos una pista: se ubica en Puebla y está a menos de tres horas de la CDMX.


TE PUEDE INTERESAR: Por si necesitabas un pretexto para regalarte un viajecito: consigue aquí tus decoraciones para Día de Muertos y de paso las de Navidad
¿Cuál es el pueblo que vio nacer el papel picado en México?
San Salvador Huixcolotla es el pueblo que vio nacer el papel picado en México. Pero, ¿dónde se ubica? Como tal este pueblito se ubica en Puebla y forma parte de los 217 municipios del estado. Se localiza a una hora de la Héroica Puebla de Zaragoza y a dos horas y 35 minutos de la CDMX. Y solo como dato curioso su nombre proviene del náhuatl y significa ‘lugar donde abundan espinas torcidas o encorvadas’.

¿Huixcolotla es la cuna del papel picado?
Sí, San Salvador Huixcolotla es el pueblo y la cuna del papel picado en México y es Patrimonio Cultural de Puebla, pues así lo decretó el Gobierno de Puebla en 1998. ¿La razón? Tan solo en ese pueblito el 80% de la población se dedica a elaborar papel picado artesanalmente, una enseñanza que ha pasado de generación en generación. Y que hoy en día es, más bien, un negocio familiar, pues hay una gran cantidad de talleres que aún se dedican a esta práctica.

TE PUEDE INTERESAR: Solo los auténticos mexicanos sabemos que el mejor pan de muerto lo encuentras en este restaurante de la CDMX que además tiene un menú exquisito
¿Cuál es el origen del papel picado en México?
El papel picado surge durante el siglo XIX, cuando China comenzó a exportar este papel delgado y colorido, conocido en todo el mundo como papel de China. Sin embargo, antes de su llegada a nuestro país era enviado primero a Europa, pero al no encontrarle un uso definitivo lo enviaron a nuestro país. Aquí sucedió lo mismo pero obligaban a los peones a comprarlo y fueron ellos quienes con su creatividad y destreza crearon estas figuras que retratan la cotidianidad.

¿Cómo se elabora el papel picado?
Durante tu visita a San Salvador Huixcolotla podrás ver cómo se elabora el papel picado, pues es la fuente económica más importante de la región. Pero, ¿cómo se hace? Primero dibujan la base de lo será la figura del papel picado. Luego la colocan encima de un fajo de 50 hojas de papel de China – bien asegurado – y comienzan a hacer los cortes con un martillo o cincel manualmente. Los encontrarás en diferentes tamaños, colores y figuras y no olvides comprar un par para poner en tu ofrenda de Día de Muertos.

¡Viaja, disfruta y comparte!
