El pueblito colonial más encantador de Jalisco se ubica a 2 horas de Guadalajara y es el mejor lugar para comer birria y comprar cajeta

¿Quieres recorrer calles históricas, conocer edificios de hace cientos de años y comer la mejor birria de tu vida? Si tu respuesta es sí, entonces queremos hablarte de un pueblito colonial y pintoresco que tiene todo eso y mucho más. Además se ubica muy cerca de la ciudad de Guadalajara –a dos horas– y se trata del Pueblo Mágico de Sayula. Y aquí te contamos todo lo que puedes ver y hacer para que le saques mucho provecho a tu visita. 

Sayula es un Pueblo Mágico de Jalisco
Sayula. Foto: Cortesía
Pueblo Mágico de Sayula
Plaza de Armas. Foto: Shutterstock

TE PUEDE INTERESAR: El ‘pueblo fantasma’ de México que está repleto de mitos y leyendas 

¿Dónde se ubica el Pueblo Mágico de Sayula?

El Pueblo Mágico de Sayula, nombrado así el 26 de junio de 2023 se ubica al sureste de Jalisco, a dos horas de la ciudad de Guadalajara y a 40 minutos de Ciudad Guzmán. Podríamos decir que se trata del tesoro oculto de este estado, pues a pesar de tener una rico acervo cultural y arquitectónico no muchas personas lo conocen y tampoco saben que antes fue un destino de origen prehispánico. Solía llamarse Tzaulan, después Zaulan, Soalán y finalmente Sayula con la llegada de los españoles. 

Sayula se convirtió en Pueblo Mágico el 36 de junio de 2023.
Sayula se convirtió en Pueblo Mágico en el 2023. Foto: Cortesía
Pueblo Mágico de Sayula
Foto: Cortesía

¿Cuáles son los principales atractivos de Sayula?

Sayula tiene un par de grandes atractivos que se posan a su alrededor y que fácilmente puedes conocerlos. Tal es el caso del Templo de la Inmaculada Concepción, una antigua construcción del siglo XVIII. O bien el Santuario de Guadalupe, el antiguo Convento Franciscano y la Capilla de San Roque. Si caminas unos pasos encontrarás la Plaza de Armas y en el centro un kiosco que le da personalidad. Pero si te encanta el arte puedes ir a conocer el Museo de Arte Sacro o la Casa de Cultura Juan Rulfo. Sin embargo, si deseas conectar con la naturaleza está la Laguna de Sayula

Sayula se ubica a dos horas de la ciudad de Guadalajara
Foto: Cortesía

TE PUEDE INTERESAR: Casa de las Lágrimas: la antigua casona de Taxco cuyo nombre proviene de una leyenda de dolor y tristeza (ahora es un museo)

¿Qué comer en el Pueblo Mágico de Sayula?

Ahora bien, después del recorrido seguro te va a dar hambre, así que porqué  no te animas a probar su cocina típica empezando por la birria, un plato muy popular en Jalisco. Luego sí o sí trata de probar la cuachala, un guiso de pollo con chile cuachala y el ponche de granada. Si se te antoja un postre prueba la cajeta de leche quemada que sirven en recipientes de madera. 

la birria y la  cuachala son dos platos típicos de Sayula
Foto: Cortesía
La cajeta quemada es uj dulce típico de Sayula, Jalisco
Cajeta quemada. Foto: Shutterstock

¿Cuáles son las festividades de Sayula, Jalisco?

Aunque todo el año es ideal para visitar el Pueblo Mágico de Jalisco, hay festividades que no te puedes perder como el Festival de las Ánimas que se celebra del 26 de octubre al 2 de noviembre o en febrero que es el carnaval. Por otro lado, del 1 al 8 de abril se celebra la Feria Municipal de Ramos y una de sus tradiciones más populares es la representación teatral nocturna de ‘El Ánima de Sayula’

El Festival de las Ánimas es un evento que cada año se realiza en Sayula por el Día de Muertos
Festival de las Ánimas. Foto: Cortesía

¡Viaja, disfruta y comparte!