4 pueblitos en México que adornan sus calles con papel picado

El folclor de nuestro país se vive y se siente a través de nuestra historia, cultura y tradiciones y también se ve desde nuestras calles, rincones y edificaciones. Pues si has tenido la oportunidad de viajar por México seguro ya te habrás dado cuenta de que existen pueblos que tienen calles decoradas con papel picado, una artesanía que ha pasado de generación en generación. Estos pueblos con sus callecitas pintorescas cautivan a sus visitantes y, la mayoría de veces, son los spots más fotografiados. ¡Conócelos!

El papel picado es una artesanía mexicana que se realiza desde el siglo XIX
Papel picado. Foto: Shutterstock
papel picado en México
Foto: Shutterstock

TE PUEDE INTERESAR: Date una vuelta por el pueblito que vio nacer el papel picado en México y aprovecha para comprar un par para tu ofrenda 

San Miguel de Allende 

San Miguel de Allende es uno de esos destinos que guarda miles de secretos y que además tiene sitios que cuentan su historia por sí solos. Tal es el caso de la Parroquia de San Miguel Arcángel o Los Lavaderos del Chorro, unos lavaderos comunitarios. También hay callecitas empedradas adornadas con papel picado, haciéndolas lucir mágicas y alegres en especial durante Día de Muertos. Así sucede con la calle Aldama, la calle más bonita de esta ciudad y la calle de Jesús, aunque probablemente te encuentres con muchas más. 

4 pueblos en México que tienen calles decoradas con papel picado
Foto: Simon Mayer / Shutterstock.com

Sayulita 

El pueblo playero de Sayulita es otro de los destinos que tiene sus calles decoradas con papel picado, en especial la calle Delfines. Se trata de un pasaje empedrado ubicado en el mero centro de este Pueblo Mágico de Nayarit. Es la calle más transitada y colorida de todo el sitio, pues en ella cuelgan cientos de papeles picados, además hay tiendas y restaurantes a su alrededor. Asimismo es el acceso principal a la playa y el lugar más fotografiado de Sayulita por sus visitantes. 

La calle Delfines es el pasaje más transitado de Sayulita
Calle Delfines. Foto: Patricia Chumillas / Shutterstock.com

TE PUEDE INTERESAR: Lánzate al Festival de las Ánimas en el Pueblo Mágico de Sayula, Jalisco (habrá callejoneadas, concurso de catrinas, pan de muerto y más)

Valladolid 

Al sureste de México, en el Pueblo Mágico de Valladolid existe otra de las calles más pintorescas, fotografiables y con historia en nuestro país Se trata de La Calzada de los Frailes, una calle que construyeron los frailes franciscanos durante el siglo XVI como parte de la conquista española. En aquella época, este pasaje conectaba al centro de Valladolid con Sisal. A su alrededor hay varias casonas de estilo colonial que en la actualidad se han llenado de atractivos turísticos. 

La Calzada de los Frailes es una calle en Valladolid construida por frailes franciscanos en el siglo XVI
La Calzada de los Frailes. Foto: Shutterstock

Mazamitla 

El Pueblo Mágico de Mazamitla también se cuela como uno de los pueblos con calles decoradas con papel picado. Sin embargo, no existe una calle en concreto que se adueñe de esta artesanía mexicana para adornarla. Pues todo el centro está repleto de ese papel colorido. Aunque es importante mencionar que este papel picado suele usarse con más frecuencia durante las fiestas peatonales, así como en los mercados, dándoles su propia identidad.  

Pueblos con calles decoradas con papel picado en México
Mazamitla. Foto: Shutterstock

¡Viaja, disfruta y comparte!