Los 5 pueblos que recorre el Chepe Express durante su trayecto por Sinaloa y Chihuahua 

Si aún no has viajado a bordo del famoso Chepe Express te estás perdiendo la oportunidad de hacer un gran trip por México, en especial por las Barrancas del Cobre. Pues como sabemos este tren turístico de lujo recorre el gran cañón de la Sierra Tarahumara, pero primero atraviesa cinco destinos claves como El Fuerte, Bahuichivo y Divisadero. Sí son cinco pueblos que atraviesa el Chepe Express y aquí te decimos qué ver y hacer en cada uno de ellos. 

Los 5 pueblos que atraviesa El Chepe Express
Foto: Shutterstock
Paradas de El Chepe Express
Foto: dba duplessis / Shutterstock.com

TE PUEDE INTERESAR: Los 4 Pueblos Mágicos de Morelos ricos en historia, cultura y tradición ( y también gastronomía) que puedes visitar a menos de 3 horas de la CDMX 

Los Mochis 

Los Mochis es la primera parada de El Chepe Express y aunque no se trata de un Pueblo Mágico sino de una ciudad playera vale la pena conocerla. Esta ciudad fue fundada por Benjamín Johnston en 1903 sobre la costa del océano Pacífico y su nombre significa  ‘lugar de tortugas’. Entre sus principales atractivos se encuentran la Plaza 27 de Septiembre, el Jardín Botánico Benjamín Johnston, el Museo Regional del Valle del Fuerte y el Trapiche Museo Interactivo. Playa Maviri es la playa más cercana por si deseas nadar, refrescarte y tomar el sol. Aprovecha para probar su cocina local como el chilorio, así como los ceviches y aguachiles.

Los Mochis, Sinaloa
Los Mochis. Foto: Shutterstock
Los Mochis es la primera parada de El Chepe Express
Foto: Shuttersock

El Fuerte 

El Fuerte sí es uno de los Pueblos Mágicos que atraviesa El Chepe Express y se ubica en el estado de Sinaloa. Este pueblito de casonas coloridas tiene su origen en la época indígena y con la llegada de los españoles, quienes le dieron vida con sus construcciones coloniales. Vale la pena que lo conozcas y lo recorras a pie, disfrutándolo cada segundo, empezando por su plazuela y su quiosco. Después ve directamente a conocer la Casa de Cultura, el Museo del Fuerte y el Templo del Sagrado Corazón de Jesús

pueblos que atraviesa El Chepe Express
Foto: Shutterstock
El Fuerte es un Pueblo Mágico de Sinaloa
El Fuerte. Foto: Shutterstock

Bahuichivo 

La tercera parada de El Chepe Express es Bahuichivo y ahí mismo se encuentra el pueblo de Cerocahui, ubicado en pleno corazón de la Sierra Tarahumara. Este pueblito se caracteriza por su origen indígena, pues ahí siguen habitando los tarahumaras a pesar de la intervención española. Entre sus sitios imperdibles está la Iglesia de Cerocahui, la escuela e internado Tewecado Santa María Guadalupe, la cascada Cerocahui y los viñedos de Cerocahui. Como dato curioso este pueblo solo tiene mil habitantes. 

Bahuichivo
Bahuichivo. Foto: Shutterstock
El Chepe Express es un tren turístico de México
Foto: Kylie Nicholson / Shutterstock.com

TE PUEDE INTERESAR: El mejor pueblito para comer jocoque y queso está en Jalisco rodeado entre montañas 

Divisadero 

Divisadero es otro de los destinos que atraviesa El Chepe Express y que es perfecto para visitar si te encantan las aventuras extremas. No se trata en sí de un pueblo sino más bien un destino que te permite admirar sus tres cañones: Urique, Tararecua y las Barrancas del Cobre. Ahí mismo se ubica el  Parque de Aventuras Barranca del Cobre donde puedes practicar rápel y senderismo. O lanzarte de tirolesas, andar a caballo o pasear por bicicleta. También hay restaurantes y miradores como El Elefante. Toma muchas fotos y disfruta de las vistas naturales. 

Divisadero, Chihuahua
Divisadero. Foto: Shutterstock
El Chepe Express tiene cinco paradas, comienza en Sinaloa y termina en Chihuahua
Foto: Shutterstock

Creel 

Creel es un Pueblo Mágico de Chihuahua ubicado al sureste de la capital, el cual se localiza relativamente cerca de las Barrancas del Cobre. Además se trata de un destino rodeado de ríos, lagos, bosques, peñas y cuevas. Si es la primera vez que lo visitas, tienes que ir a las Barrancas del Cobre. O darte una vuelta por el Lago Arareco e incluso hasta nadar en las aguas termales de Rekowata. En pueblito también cuenta con un par de hoteles que se ven divinos durante la temporada de nieve. 

Creel es un Pueblo Mágico de Chihuahua
Creel. Foto: eskystudio / Shutterstock.com
El Lago Arareco se ubica en Creel, Chihuahua
Lago Arareco. Foto: Shutterstock

¡Viaja, disfruta y comparte!