Hay muchas maneras de descubrir un lugar, ya sea visitando sus edificios principales, sus museos o caminando por sus calles repletas de historia. Sin embargo, existe otra forma de hacerlo y es muy divertida. Se trata de los recorridos en tranvía, sí, ese sistema de transporte ferroviario que aún se mueve por algunos destinos de México. Es una excelente alternativa para ‘pasearte’ y aquí te decimos qué sitios aún ofrecen este recorrido turístico.


TE PUEDE INTERESAR: Este hotel cerca de la CDMX tiene una alberca techada con aguas termales para nadar delicioso sin importar que llueva
Chihuahua, Chihuahua
La ciudad de Chihuahua es uno de los destinos que aún ofrece recorridos en tranvía en México. Este transporte ferroviario a menudo es operado por el municipio o por empresas privadas que te llevan a descubrir los puntos más destacados de la ciudad. Además, durante el recorrido te cuentan algunos datos curiosos e históricos que sucedieron en cada calle que van recorriendo. Actualmente existen diferentes operadores turísticos vendiendo esta experiencia, así que elige la opción que mejor te convenga. Los recorridos se realizan en diferentes horarios y puedes ir con niños, ¡la pasarán genial!

Guadalajara, Jalisco
En el Centro Histórico de Guadalajara, Jalisco también puedes disfrutar de recorridos a bordo de un tranvía. Ahí también existen diferentes operadores turísticos que tienen planeadas diferentes rutas por la ciudad y el resto del estado. Tal es el caso de Recorridos Turísticos, una agencia de turismo que ofrece viajes a Tequila, Chapala y Guadalajara. Este último te ofrece conocer las principales calles de la ‘Perla Tapatía’ y disfrutar de una cerveza en el restaurante La Época de Oro. El recorrido solo dura una hora y 30 minutos para que lo consideres.
Sitio web: facebook.com

TE PUEDE INTERESAR: A solo 1 hora de la CDMX puedes hacer un ritual inspirado en la cultura mexica que te relaja y te quita la ‘energía negativa’
Ciudad de México
Otro de los destinos que se suma a los recorridos en tranvía por México es la Ciudad de México. Lleva por nombre ‘Tranvía en México’ y se trata de un proyecto que creó Doña Martha Ferrer en 1993 para descubrir y preservar la historia del Centro Histórico. Anteriormente solía llamarse ‘Paseos por el Centro’, pero su nombre cambió cuando se agregaron más circuitos. En la actualidad existen cinco rutas que te llevan a conocer su historia y sus secretos. Tal es el caso del Centro Histórico, Roma-Condesa, Coyoacán, Polanco y Zona Rosa. Por otro lado, los recorridos se realizan de lunes a domingo y tienen un costo de $140 MXN para adultos y $90 MXN para niños.
Sitio web: tranviaturistico.com.mx

Manzanillo, Colima
Finalmente, en Manzanillo, Colima también podrás disfrutar de un recorrido a bordo de un tranvía. Por las calles de este pueblo playero opera un tranvía turístico llamado ‘Peregrino’ que te lleva a conocer los puntos de interés más importantes. Como tal, solo opera de martes a domingo y el recorrido es totalmente gratuito. Eso sí, solo tiene una duración de 20 minutos. Por otro lado, este tranvía es de dos niveles, una parte está techada y la otra está al aire libre, así que protege del calor con una gorra, sombrero y bloqueador solar.

Ceri Breeze / Shutterstock.com
¡Viaja, disfruta y comparte!