Aramara ‘el lugar sagrado junto al mar’ donde sirven ricos platillos de la cocina panasiática

Hace 25 años, Four Seasons Punta Mita irrumpió en las costas del pacífico mexicano convirtiéndose en el primer hotel de lujo de la región. Con su llegada no solo se asentó un exclusivo resort, sino toda una experiencia que ha trascendido con el paso del tiempo. Lo mismo sucedió con su propuesta gastronómica, de la cual el restaurante Aramara no ha dejado de ser el spot insignia del hotel. Y aunque recientemente tuvo un rediseño, su menú aún ofrece los platillos favoritos de siempre y otros más que tienen un enfoque innovador. Aunado a su alta mixología, una curada lista de sake y una experiencia de té impartida por un sommelier

Four Seasons Punta Mita
Four Seasons Punta Mita. Foto: Cortesía
Restaurante de comida panasiática
Restaurante de comida panasiática. Foto: Cortesía

TE PUEDE INTERESAR: Este all-inclusive en Costa Mujeres es el destino perfecto para unas vacaciones llenas de relajación y buena comida

Interiorismo minimalista y contemporáneo 

La nueva escena culinaria de Aramara estuvo intervenida por Sasson Estudio de Arquitectura, quienes crearon un espacio minimalista y contemporáneo inspirado en la cultura asiática. Por ende, cada rincón de este restaurante evoca belleza, calidez y elegancia. Desde la entrada, el huésped podrá admirar las obras de arte localizadas alrededor del spot además de una barra donde se puede ver cómo preparan los platos al momento. El interiorismo juega con los muebles, los materiales, las texturas e incluso con la luz, con la cual se genera un entorno armonioso que hace un audaz contraste con la paleta de colores del restaurante. 

El restaurante Aramara se ubica dentro del hotel Four Seasons Punta Mita
Restaurante Aramara ofrece platos de la cocina asiática. Foto: Cortesía

Aramara: un ‘lugar sagrado junto al mar’

Aramara no solo es el restaurante insignia del hotel Four Seasons Punta Mita, sino que también es una palabra de origen huichol y cora que significa ‘lugar sagrado junto al mar’. Sabiendo esto, el restaurante buscó crear una conexión entre su cocina que se define como panasiática y el paraíso donde se encuentra situado. Por tal motivo, este rincón culinario ofrece cenas al aire libre o bajo techo donde se pueden ver mágicas puestas de sol y escuchar a su vez las olas del mar cuando rompen en la arena. O bien disfrutar de presentaciones junto a la mesa y de un menú degustación en el sushi bar.  

restaurante asiático
Aramara significa ‘lugar sagrado junto al mar’. Foto: Cortesía

TE PUEDE INTERESAR: ‘Conexiones citadinas 2.0’: La nueva coctelería de Limantour inspirada en los sabores callejeros de la CDMX 

Restaurante Aramara: platos clásicos e innovadores 

Con esta renovación, el restaurante Aramara también cambió su carta y el chef Martín Verdusco junto con su equipo trabaja cada noche ofreciendo lo mejor de la cocina panasiática. Es decir, crean platos que combinan ingredientes y técnicas de cocina de varios países de Asia. Entre los platos principales destaca el Ishiyaki Hot Stone, que es un método de cocción para preparar carne New York Prime o atún aleta amarilla. También está la nueva selección de robata la parrilla Binchotan que ofrece carnes y verduras concinados a las brasas.

Aramara es un restaurante del hotel Four Seasons Punta Mita
Aramara. Foto: Cortesía

Por otro lado, la selección de sushi nunca falla y se incluye makimono, nigiri y sashimi preparados con ingredientes de Asia y de México. Asimismo, es importante mencionar a los clásicos que no se van, como el medio pato especiado y el pescado del día Dengakuman glaseado con miso. En cuanto a los postres, el tiramisú con boba es un must, al igual que el cheesecake de yuzu

Postre cheesecake de yuzu
Cheesecake de yuzu. Foto: Cortesía

Vino, sake y cócteles 

El restaurante Aramara también cuenta con un espacio tipo lounge donde hay shows en vivo todos los fines de semana, además de un bar que presume tener la lista de sake más completa de la región. En cuanto a su menú de coctelería hay drinks que se preparan con ingredientes locales y con sabores de Asia. También hay una carta de whiskies japoneses y vinos internacionales, y un programa de té de clase mundial guiado por un sommelier certificado que acompaña a los comensales en esta tradición después de la cena.

Dirección: 63734 Punta Mita, Nay.
Teléfono: 29 291 6000
Sitio web: fourseasons.com

El restaurante fue rediseñado por Sasson Estudio de Arquitectura
Aramara es un restaurante minimalista y contemporáneo. Foto: Cortesía

¡Disfruta y comparte!