Pelota Mestiza: el nuevo restaurante junto al Monumento a la Revolución que celebra la evolución de la cocina mexicana

Cuando los españoles llegaron a América trajeron su idioma, su fe, su forma de vida y su comida. Ingredientes como el trigo, el arroz, el cerdo, el pollo, la caña de azúcar, la cebolla y algunas especias se fusionaron con sabores prehispánicos como el maíz, el frijol y el chile. Ese choque de mundos dio origen al mestizaje culinario que define nuestra cocina mexicana, y es justamente eso lo que celebra Pelota Mestiza, un nuevo restaurante en la CDMX que honra la herencia gastronómica de México a través de sabores locales, técnicas tradicionales y creatividad contemporánea. Este restaurante tiene una gran ubicación en el tercer piso del Frontón México, justo a un costado del Monumento a la Revolución, aquí los comensales pueden vivir una experiencia culinaria que conecta el pasado con el presente.

Restaurante Pelota Mestiza
Pelota Mestiza, un nuevo restaurante en la CDMX. Foto: Cortesía
Restaurante Pelota Mestiza
Un restaurante que celebra el mestizaje gastronómico de México. Foto: Cortesía

Te puede interesar: Comer un chile en nogada con la mejor vista a la Diana Cazadora es posible en este restaurante de la CDMX

Pelota Mestiza, un viaje a la evolución de la cocina mexicana

Al frente de Pelota Mestiza está la reconocida Chef Lula Martín del Campo, y no podría haber mejor elección para liderar este proyecto. Su trayectoria se ha enfocado en la investigación, el rescate y la reinterpretación de la cocina tradicional mexicana. Con su gracia, nos explicó la motivación detrás de este restaurante: ‘En la escuela de gastronomía me fascinó aprender cómo fuimos enriquecidos con la cultura culinaria española, de donde nace nuestra cocina tradicional; la huella de la conquista está en los ingredientes, pero también en las técnicas. Queremos que Pelota Mestiza hable del origen hasta la cocina contemporánea porque no es que México esté de moda, es que tenemos mucho que ofrecer’. Además, el nombre del restaurante, Pelota Mestiza, rinde homenaje al ancestral juego de pelota mesoamericano. Y es un proyecto que cuenta con el impulso de Banco Azteca, comprometido en promover iniciativas que enaltecen a México.

Chef Lula Martín del Campo
Chef Lula Martín del Campo. Foto: Cortesía
Restaurante Pelota Mestiza
Restaurante Pelota Mestiza. Foto: Cortesía

El menú de Pelota Mestiza

En Pelota Mestiza, esas huellas del mestizaje se saborean en cada plato con el maíz como punto de partida. Para abrir boca, puedes probar los esquites endémicos de Pátzcuaro, Michoacán, un sello de la chef Lula, nixtamalizados y servidos con mayonesa de chipotle, porque el picante siempre ha sido parte esencial de nuestra cultura. Otra muestra temprana de este cruce de mundos son los tacos, como el de gambas al ajillo, que según Lula ‘es como comerse un pedacito de España en un taco’. También está el taco de coliflor en recado negro, un condimento yucateco que rinde homenaje a la herencia maya, acompañado de cebolla morada encurtida. Y si hablamos de platos fuertes, el cerdo cocinado a fuego lento durante ocho horas con pepinillos y ensalada de quelites es imperdible; se sirve con una cremosa salsa de jocoque y tortillas de maíz para taquear a gusto.

Menú de Pelota Mestiza
Esquites de Pátzcuaro con mayonesa de chipotle. Foto: Cortesía
Menú de Pelota Mestiza
Taco de coliflor en recado negro y taco de gambas al ajillo. Foto: Aída Q.
Menú de Pelota Mestiza
Cerdo con pepinillos y ensalada de quelites. Foto: Aída Q.

Sabores que celebran el mestizaje mexicano

Otro plato fuerte que no podía faltar es la tradicional pechuga de pollo con mole y arroz rojo, servida con tortillas para taquear. Para cerrar la comida, los postres son un verdadero deleite: el dulce de calabazas de Castilla, el acertijo de cacao hecho con un cremoso de cacahuate, el Suspiro de mango, de receta casera y el hojaldre de manzana con almíbar de romero. La carta se complementa con coctelería de autor a base de destilados mexicanos, vinos nacionales de gran calidad y marcas icónicas como Loco Tequila Blanco. Además de pedir a la carta, también se puede disfrutar de un menú degustación con maridaje incluido.

Menú de Pelota Mestiza
Pechuga de pollo con mole. Foto: Aída Q.
Menú de Pelota Mestiza
Postre de mango. Foto: Aída Q.
Menú de Pelota Mestiza
Acertijo de cacao. Foto: Aída Q.

Más que comida, una experiencia cultural

No podemos dejar de hablar sobre el diseño interior de Pelota Mestiza que también sorprende: simula una cancha de juego de pelota maya con los aros típicos adornando las paredes. Una cancha simbólica donde se cruzan ingredientes, culturas y memorias. Los materiales naturales, textiles artesanales y piezas de artistas contemporáneos refuerzan un entorno profundamente identitario. Además de su propuesta gastronómica, el restaurante ofrecerá cenas temáticas, colaboraciones con chefs invitados, experiencias sensoriales y eventos culturales vinculados al mestizaje. Por su propuesta culinaria, Pelota Mestiza es una gran opción para la próxima vez que quieras comer algo rico y con significado. 

Dirección: Frontón México, Plaza de la República 17, Colonia Tabacalera
Página: @pelotamestiza

Menú de Pelota Mestiza
La carta se complementa con coctelería de autor. Foto: Cortesía
Menú de Pelota Mestiza
Foto: Cortesía
Menú de Pelota Mestiza
Decoración de Pelota Mestiza. Foto: Aída Q.

¡Come, disfruta y comparte!