La pizza frita es un placer de otro nivel, y puedes probarla en este fotogénico rincón de la Condesa

Pocos platos le han dado la vuelta al mundo con tanta gracia y aceptación como la pizza. Y es que este clásico es prácticamente infalible, pues es lo suficientemente familiar como para darnos un apapacho a donde quiera que vayamos, y al mismo tiempo, lo suficientemente versátil como para mantenerse interesante y adaptarse a todos los gustos. Sin embargo, a pesar de su arrolladora popularidad, Nápoles todavía guarda algunos secretos insospechados bajo la manga. Uno de ellos es la pizza frita, una locura que puedes probar en la Condesa sin necesidad de tomar un avión. ¿Dónde? En un rinconcito muy coqueto y recién inaugurado llamado Rita la Pizza Fritta.

rita la pizza fritta
Foto: Cortesía
rita la pizza fritta en la condesa
Foto: Cortesía

Pizza frita: qué es y por qué darle (más de) una oportunidad

Uno de los enigmas más grandes respecto a esta variedad de pizza es por qué no es más famosa alrededor del mundo. Y es que si bien este plato callejero napolitano sí que puede encontrarse en algunos rincones discretos de las grandes ciudades del planeta, sigue siendo prácticamente desconocida. Una posible explicación es el tabú que existe respecto a las frituras. Si bien es cierto que difícilmente un médico recomendaría consumir estos alimentos a diario, la verdad es que en Rita la Pizza Fritta se toman muy en serio el compromiso con la calidad de los ingredientes y la salud de los comensales. Es por esto que aquí operan bajo los más altos estándares, privilegiando los procesos artesanales y dándole el tiempo necesario a cada elemento.

pizza frita en la condesa
Foto: Cortesía

Masa ligera y fácil de digerir

Cuando se trata de pizza frita, la masa es la protagonista. En Rita la Pizza Fritta, se prepara con harina importada de Nápoles y siguiendo un proceso meticuloso: larga fermentación, alta hidratación y 48 horas de reposo en frío. El resultado es una masa ligera, fácil de digerir y con mucho sabor. 

Montanarini con gelato de vainilla, miel picante y pistachos
Montanarini con gelato de vainilla, miel picante y pistachos. Foto: Elena Eguiarte Pardo

Aceite Zero Acre: un compromiso con la salud

La textura se potencializa en la freidora. Sin embargo, en Rita la Pizza Fritta no fríen como en la mayoría de los restaurantes. Conscientes de que este sería el proceso estrella de la casa, los dueños buscaron alternativas menos nocivas para la salud y el medio ambiente. Es por esto que en esta cocina usan Zero Acre, un aceite no industrial hecho de caña de azúcar fermentada, con un punto de humo más alto. Además, utilizan una friggitrice artesanal que también trajeron directo de Nápoles, donde se fríe exclusivamente la masa —ningún otro ingrediente toca el aceite—.

Zero Acre, un aceite no industrial hecho de caña de azúcar fermentada
Foto: Cortesía

Luis Delgado, un chef apasionado por la pizza

Te estarás preguntando quién es la mente maestra detrás de Rita la Pizza Fritta, y será un gusto responder esa duda. Y es que el chef mexicano Luis Delgado cuenta con un extenso bagaje en algunas de las cocinas más renombradas. Formado en el International Culinary Center de Nueva York, trabajó en restaurantes de la talla de Cosme, Casa Mono y Roberta’s, todos en la Gran Manzana. Pero después de toda esta experiencia en las cocinas más exigentes, Delgado viajó a Italia y quedó tan enamorado de la pizza frita, que decidió dejar de lado esa vida y regresar a la CDMX para abrir este restaurante.

Spiedini di gamberoni
Spiedini di gamberoni. Foto: Elena Eguiarte Pardo

Qué pedir en Rita la Pizza Fritta

Dos estilos de pizza frita

Por supuesto, la estrella del lugar son las pizzas fritas, que en la carta se dividen en dos categorías: la ‘Pizza Fritta’ y la ‘Montanara’. La primera se trata de una especie de calzone, donde la masa envuelve por completo los ingredientes en el interior. Notarás que varias de las propuestas se reinventan para el paladar chilango, como la Defectuosa, rellena de chicharrón prensado, salsa verde mexicana, mozzarella y ricotta batida. 

pizza fritta napolitana
Foto: Cortesía

La Montanara se parece más a la pizza convencional, con la diferencia de que la masa se fríe antes de montar los ingredientes y enviarla al horno. El resultado es una masa exquisitamente crujiente, pero que no se siente pesada en el estómago. Nuestra favorita fue la Luigi, con salame calabrese, pelati, jalapeño, mozzarella, hongos y grana paddano. 

pizza montanara
Pizza Montanara Luigi. Foto: Cortesía

Ensaladas, pastas y otras especialidades

Sin embargo, el menú de Rita la Pizza Fritta es bastante más extenso. Si nos lo preguntas, la ensalada de coles de bruselas con piñones, grana paddano y limón amarillo es uno de los tesoros ocultos que por nada del mundo te puedes perder. Para los fanáticos de las pastas, el tortellini nero al tartufato con crema de trufa y parmesano es otro must. Te recomendamos darle una oportunidad a los especiales del chef, sobre todo al calamari alla luciana y a la spiedini di gamberoni, dos platos a base de mariscos que realmente presumen la maestría del chef Luis Delgado.

Ensalada de coles de bruselas
Ensalada de coles de bruselas. Foto: Elena Eguiarte Pardo
Calamari alla Luciana con mollica di pane
Calamari alla Luciana con mollica di pane. Foto: Elena Eguiarte Pardo

El final dulce

Finalmente, tampoco te recomendamos irte de Rita la Pizza Fritta sin probar los postres. Aunque hay un puñado de opciones que te harán salivar, tenemos dos recomendaciones personales. Una es el montanarini con gelato de vainilla y chocolate, con un toque de miel picante y pistachos; se trata de una mini pizza frita que supone una fiesta de texturas en la boca que querrás acabarte antes de que el helado se derrita. La otra es la panna cotta de cardamomo verde con azafrán y pistachos, exquisitamente especiada y cremosa.

panna cotta de caredamomo verde
Panna cotta de cardamomo verde con azafrán y pistachos. Foto: Cortesía

¡Coman, disfruten y compartan!

Dirección: Zamora 31, Condesa
Sitio Web:
@rita_lapizzafritta