No lo sabías pero la salinera más grande del mundo está en México y hay tours que te llevan a conocerla  

¿Alguna vez te has preguntado de donde proviene toda esa sal que consumes a diario mientras cocinas? No, no viene ni de Bolivia ni de Chile, al contrario, vine de México, pues la salinera más grande del mundo está en nuestro país. Y es uno de los sitios más impresionantes de la República gracias a los bellos paisajes que se montan a su alrededor. Además, es un sitio turístico que puedes visitar en cualquier momento del año. Aquí te contamos todo sobre este lugar y todo lo que encontrarás ahí. 

Los Amargos es la salinera más grande del mundo y se ubica en México
Los Amargos. Foto: Shutterstock
Los Amargos es una salinera ubicada en Guerrero Negro, Baja California Sur
Sal. Foto: Shutetrstock

TE PUEDE INTERESAR: Conoce la capilla de México que está cubierta de oro de 21 quilates (muchos la llaman la ‘octava maravilla del mundo’)

¿Cuál es y dónde se ubica la salinera más grande del mundo?

Se estima que Los Amargos es la salinera más grande del mundo. En sí, se ubica en México, en una localidad llamada Guerrero Negro que forma parte del municipio de Mulegé, en Baja California Sur. Como tal, está salinera se ubica entre los límites de la Baja California y Baja California Sur, precisamente en la Reserva de la Biosfera El Vizcaíno –Patrimonio de la Humanidad–, un área famosa por su biodiversidad y por ser un santuario importante para las ballenas grises, delfines y lobos marinos.  

salinera más grande del mundo
Laguna de sal. Foto: Shutterstock

¿Cómo llegar a la salinera Los Amargos? 

A pesar de que la salinera Los Amargos se ubica por debajo de los límites de Baja California Norte y Sur, sólo existe una forma de llegar ahí y es a través de la Carretera Transpeninsular 1. Esta carretera o ruta atraviesa ciudades importantes como La Paz, Loreto y Santa Rosalía, un Pueblo Mágico que es famoso por su herencia minera, su arquitectura francesa y sus playas de arena negra. Pero, a la altura de Las Perchas es donde en sí está la desviación a la localidad de Guerro Negro. 

En Guerrero Negro hay dunas de arena y lagunas que son el principal atractivo, además de la salinera
Dunas de arena. Foto: Shutetrstock

TE PUEDE INTERESAR: Es considerado el primer mercado artesanal de Puebla, se construyó en 1801 y a la fecha puedes comprar cerámica, textiles y joyería 

¿Qué se puede ver y hacer en esta salinera de México?

Cuando llegues a Guerrero Negro, sin duda, tienes que visitar La Exportadora de Sal S.A.de C.V. –ESSA–, mejor conocida como la salinera Los Amargos. Fue fundada por el estadounidense Daniel Keith Ludwig en 1667 con el objetivo de exportar sal a Estados Unidos. Actualmente, la salinera más grande del mundo se puede visitar a través de recorridos, donde un guía te contará cómo se produce la sal que usas para cocinar. Durante la caminata conocerás lugares asombrosos y verás el mar cambiar de color verde claro al azul más profundo, incluso hasta rosa.

Los Amargos es una salinera que se puede visitar mediante recorridos guiados
Tractor recolectando sal. Foto: Shutterstock

También descubrirás colinas de sal donde puedes hacerte fotos y unas pozas en las que puedes nadar pero no más de 20 minutos. Asimismo verás los tractores recolectar la sal, ser empacada y enviada desde la Isla de los Cedros a todas partes del mundo. Por otro lado, ahí se ubican las Dunas de la Soledad, un desierto que puedes visitar si quieres practicar un poco de sandboarding o capturar atardeceres mágicos. De igual manera está la Laguna Ojo de Liebre, el santuario de la ballena gris en nuestro país.  

La Laguna Ojo de Liebre es el santuario de la ballena gris en México
Ballena gris. Foto: Shutterstock

¡Viaja, disfruta y comparte! 

.