Oculto entre la densa neblina y rodeado por bosques de pinos y encinos, San José del Pacífico es, probablemente, el pueblito de montaña menos conocido de Oaxaca. Pues esta localidad ubicada al sur del estado oaxaqueño cuenta con apenas 700 habitantes, los cuales, en su mayoría, son descendientes directos de los zapotecos, sí, la civilización indígena que habitó esta región. Hoy en día, mantiene intacto su secretismo pero deja abiertas ‘las puertas’ a todos quienes deseen escapar de la rutina y refugiarse de la multitud.


TE PUEDE INTERESAR: 3 pueblos en las montañas a menos de 3 horas de la CDMX para escaparte un fin de semana
San José del Pacífico, un precioso pueblo de montaña
San José del Pacífico es un pueblo de montaña que se localiza en el sur del estado de Oaxaca. De la capital oaxaqueña se ubica a poco menos de tres horas, pero de Puerto Escondido está a exactamente tres horas y siete minutos. Su nombre rinde homenaje al Santo Patrón San José, aunque también hace referencia al océano Pacífico el cual se puede ver a lo lejos algunas tardes durante el invierno. También es considerada como la ‘capital de los hongos en México’ ya que hay una variedad de hongos, incluyendo los hongos alucinógenos.


Un destino ecoturístico al sur de Oaxaca
Este pueblo de montaña también es un excelente destino ecoturístico que permite a sus visitantes disfrutar del entorno y la naturaleza. Entre las actividades más importantes está el senderismo, el cual permite recorrer sus bosques y apreciar la flora y fauna local. Asimismo su camino de terracería es ideal para practicar ciclismo de montaña, incluso hay criaderos de truchas para quienes deseen pescar y una tirolesa que mide aproximadamente 750 metros. También hay ventas de artesanías, en especial artículos de lana de borrego y cerámicas.


TE PUEDE INTERESAR: Se dice que este es el pueblo mágico menos visitado del país
Cabañas y temazcal en San José del Pacífico
Hay una gran cantidad de cabañas en San José del Pacífico para dormir en medio del bosque. Una de las más populares es Laberinto del Pacífico, un proyecto sostenible en medio del bosque que cuenta con distintas cabañas y hasta una casa con capacidad para ocho personas. Estos alojamientos ofrecen todas las comodidades como habitaciones cómodas, sala de estar y cocina y vistas insuperables. También tienen diseñadas experiencias y actividades como masajes, caminatas guiadas y temazcal.


Sitio web: laberintodelpacifico.com
¡Viaja, disfruta y comparte!