¿Ya conoces estas zonas arqueológicas cercanas a la CDMX? Aquí te dejamos una guía

En México hay aproximadamente 50,000 zonas arqueológicas registradas, pero solo 194 están abiertas al público. Aunque la cantidad es extremadamente pequeña, debemos recordar cuántas se encuentran cercanas a la CDMX. Muchas de estas se encuentran de forma accesible mientras estás de camino a otros lugares turísticos, por lo que se prestan para una parada rápida. Si lo tuyo es la arqueología —o no tanto— disfrutarás conociendo la historia, estructuras y tradiciones de estos antiguos asentamientos cerca de la capital.

zona arqueológica El Tlatoani cercana a la cdmx
Camino hacia el templo ceremonial. Foto: FB morelos route
zona arqueológica El Tlatoani cercana a la cdmx
Foto: FB zona arqueológica «tlatoani»

Te puede interesar: Las 5 zonas arqueológicas más impresionantes de la CDMX

Zona Arqueológica de Acozac, Ixtapaluca

A aproximadamente 1 hora de la CDMX, sobre la carretera México-Puebla a la altura del KM30 se encuentran las ruinas de lo que alguna vez estuvo habitado en la época teotihuacana. Se trata de la Zona Arqueológica de Acozac, un importante centro ceremonial que tuvo su apogeo de 1350 a 1521d.C., justo antes de la llegada de los españoles. Lugares como este fueron construidos como ciudades de control territorial en los lugares conquistados. Aquí podrás encontrar un templo circular dedicado al dios del viento, Ehécatl; una plataforma rectangular que se cree era usada para danzas y ceremonias; asimismo, podrás conocer el antiguo Palacio. La visita es rápida y la entrada es gratuita, puedes visitar este lugar de domingo a jueves de 10:00 a 17:00 horas. ¡Agrega esta parada para tu próximo viaje para conocer más de su historia!

zona arqueológica acozac cercana a la cdmx
Foto: Experiencia Edomex

Zona Arqueológica de Calixtlahuaca, Toluca

Cerca de la CDMX se encuentran muchos sitios turísticos con mucho que conocer, uno de estos es el municipio de Toluca. En esta región del Estado de México existe una zona arqueológica que fue habitada por distintas culturas prehispánicas: aquí se asentaron otomíes, teotihuacanos, toltecas, mazahuas, matlatzincas y finalmente los mexicas. De igual manera podrás encontrar un templo a Ehécatl, un templo a Tláloc, el dios de la lluvia, un altar de cráneos y un panteón, así como petroglifos relacionados con símbolos del agua, fuego y viento. Podrás explorar el interior de una pirámide y descubrirás el porqué ésta parece estar construida sobre otras edificaciones. A tu salida visita gratis el Museo Municipal de Calixtlahuaca. Conoce este sitio de martes a domingo de 10:00 a 17:00 horas y la entrada general cuesta $75 pesos. ¡Haz de tu visita a Toluca toda una aventura!

zona arqueológica calixtlahuaca cercana a la cdmx
Foto: FB secretaría de turismo de méxico

Zona Arqueológica El Tlatoani, Tlayacapan

No te puedes perder de la historia, el arte y el misterio de esta maravilla prehispánica cercana a la CDMX. Para llegar a la zona arqueológica El Tlatoani tendrás que llegar a la cima del cerro con el mismo nombre. Esta locación fue elegida estratégicamente por sus vistas panorámicas que permitían la vigilancia en este templo ceremonial. Para llegar aquí caminarás por sus senderos llenos de flora y fauna y murallas de piedra que protegían naturalmente el templo ceremonial. Déjate sorprender por las piedras talladas con los rostros de los espíritus que vigilan la Zona Arqueológica de El Tlatoani. Esta zona cercana a la capital tiene un costo de acceso de $50 pesos y abre de viernes a domingo de 8:30 a 14:00 horas. Disfruta de todo lo que el pueblo mágico de Tlayacapan tiene para ofrecer.

zona arqueológica El Tlatoani cercana a la cdmx
Foto: Visit Tlayacapan

Zona Arqueológica de Cuauhtinchán, Malinalco

En el municipio de Malinalco, Estado de México se encuentran los restos de construcciones prehispánicas que los mexicas usaron para fines militares y religiosos. La zona arqueológica se encuentra en la cima de un cerro desde donde puede observarse el valle de Malinalco en su totalidad y se le conoce localmente como “El Cerro de los Ídolos”. Las construcciones de este lugar fueron directamente talladas en la roca de la montaña, algunas de estas son el Templo de las águilas y los jaguares, el Templo de la Serpiente Emplumada y la Casa del Sol. Déjate impresionar por las esculturas de algunos símbolos importantes en la cultura prehispánica y por la historia y los rituales de este lugar. Visita el pueblo mágico de Malinalco y conocer esta zona arqueológica de martes a domingo de 9:00 a 17:30 con un costo de entrada de $80 pesos.

zona arqueológica Cuauhtinchán cercana a la cdmx
Foto: Experiencia Edomex

¡Viaja, disfruta y comparte!