El tren más bonito de México cuesta solo $1,600 pesos y llega a un Pueblo Mágico repleto cascadas en época de lluvias

Atravesar la Sierra Tarahumara a bordo de un tren es como la escena perfecta de una película del lejano oeste, y desde el famoso Chepe Express, es posible recorrer un sitio como este, anclado entre montañas y barrancas. En esta ruta es posible disfrutar del turismo de aventura, descubrir bellos paisajes y hasta aventarse de tirolesas, o bien, hacer un par de paradas trazadas sobre la ruta para conocer la historia, cultura y gastronomía que lo conforman. 

TE PUEDE INTERESAR: 5 de las ciudades con playa más bonitas de México para mudarte si ya te cansaste de la CDMX

El Chepe Express
El Chepe Express. Foto: Instagram @chepeexpress

A diferencia de El Chepe –que funge únicamente como sistema de transporte–, El Chepe Express es un tren de turismo. Este recorre en aproximadamente nueve horas, cinco ciudades y Pueblos Mágicos que se encuentran ubicados entre Sinaloa y Chihuahua. La primera ruta parte de Los Mochis –Sinaloa–, y posteriormente va hacia El Fuerte, un Pueblo Mágico en Sinaloa que vale la pena conocer. Después hacia Bahuichivo, Chihuahua, pasando por Divisadero y concluyendo las paradas en Creel

tren en Chihuahua
El tren más famoso de México. Foto: Instagram @chepeexpress

Cabe destacar que El Chepe Express tiene una capacidad de hasta 520 pasajeros y diferentes vagones divididos en tres clases: primera clase, ejecutiva y turista. La primera cuenta con asientos cómodos y ventanas panorámicas para apreciar la Sierra Tarahumara; la segunda es ideal para viajar en familia y la tercera es mucho más económica. También hay un carro bar para disfrutar de un cóctel, un restaurante y una terraza

El Chepe Express
Terraza y bar de El Chepe Express. Foto: Instagram @chepeexpress
locomotoras en México
Desayuno a bordo de El Chepe Express. Foto: Instagram @chepeexpress

Los costos de viajar en el tren más famoso de México dependen mucho de la temporada y de la ruta que se quiera conocer. El boleto redondo y de clase turista durante la época de temporada baja tiene un costo que parte de los $1,600 pesos. Mucho depende de las rutas, actualmente hay dos con ese costo: una comienza en Los Mochis con dirección a El Fuerte y la otra en Bahuichivo, con destino final en Creel

recorrido en tren por México
El Chepe Express tiene 3 vagones: primera clase, ejecutiva y turista. Foto: Instagram @chepeexpress
El Chepe el tren más famoso de México
El Chepe recorre 5 ciudades y Pueblos Mágicos. Foto: Instagram @chepeexpress

¿Qué ver en Creer, el Pueblo Mágico de Chihuahua?

Al llegar a Creel, es imposible no enamorarse de sus espectaculares vistas hacia las Barrancas del Cobre. Ahí yacen algunas de las cascadas con caídas de agua más imponentes, se puede practicar rápel, ciclismo de montaña o simplemente cabalgar y caminar por el entorno. Además, este sitio es el hogar de los rarámuris o tarahumaras, una comunidad indígena ubicada al norte de Chihuahua

Sierra Tarahumara
Sierra Tarahumara. Foto: Instagram @chepeexpress

TE PUEDE INTERESAR: Pahuatlán: el Pueblo Mágico de Puebla con cascadas, chicharrón, mole y pipián 

Parque Nacional Barrancas del Cobre 

Las Barrancas del Cobre son el principal atractivo turístico de la ruta por El Chepe Express. Desde aquí se consiguen las vistas más espectaculares a la Sierra Tarahumara, incluso se puede caminar por sus veredos y subir al teleférico. Vale la pena visitar el Parque Aventuras Barrancas del Cobre, practicar rápel y lanzarse de las tirolesas. 

Barrancas del Cobre
Barrancas del Cobre. Foto: Shutterstock

Cascada de Basaseachi

Dentro del Parque Nacional Basaseachi, se encuentra la cascada de Basaseachi, una de las cataratas más altas de México. Esta formación natural tiene una caída de 246 metros y es una ruta ideal para los amantes de las aventuras y el deporte extremo. A sus alrededores se posan enormes formaciones rocosas y una gran variedad de flora y fauna que abundan por la zona. 

Cascada de Basaseachi
Cascada de Basaseachi. Foto: Shutterstock

Valles de Creel 

A tan sólo 7 kilómetros del Sur de Creel se encuentra Valles de Creel, unas formaciones rocosas que tienen forma de hongos, ranas y monjes. Su forma se debe a que estos valles tienen rocas volcánicas que fueron esculpidas y erosionadas por la naturaleza. También hay un bosque de pinos y encinos donde habitan distintos animales. 

El Chepe Express Valles de Creel.
Valles de Creel. Foto: Shutterstock

Lago de Arareco 

Una parada imperdible en Creel es visitar el Lago de Arareco. Este atractivo natural sorprende por su gran belleza que se encuentra a las faldas de formaciones rocosas y enormes pinos. Este lago conecta con la Sierra Madre Occidental y está a sólo 5 kilómetros de Creel. Vale la pena recorrerlo, apreciar sus paisajes y tomar muchas fotos. 

Lago de Arareco
Lago de Arareco. Foto: Shutterstock
Sitio web: chepe.mx