Este puente azul de México es el más largo de Latinoamérica (a sólo 2 horas desde Guadalajara)

A tan solo dos horas partiendo desde la ciudad de Guadalajara, con rumbo a Mazamitla –uno de los Pueblos Mágicos más bonitos de Jalisco–, yace una de las atracciones turísticas que todo amante de la naturaleza y fanático de las aventuras extremas tiene que conocer. Se trata del puente más largo de latinoamérica, mejor conocido como el ‘Puente Colgante de Mazamitla’, el cual se encuentra enclavado entre pinos y árboles frutales, así como lagos y cascadas. 

TE PUEDE INTERESAR: Conoce la hacienda en donde creció Sor Juana Inés de la Cruz (a 1 hora y 20 minutos de la CDMX) 

Pueblo Mágico de Mazamitla
Pueblo Mágico de Mazamitla. Foto: JRomero04/Shutterstock.com

El puente más largo de latinoamérica se ubica a tan sólo 15 minutos del Pueblo Mágico de Mazamitla, también conocido como ‘La Suiza Mexicana’ –debido a su vegetación y neblina que lo cubren de par a par–. Este se encuentra dentro de Mundo Aventura, un parque ecológico que ofrece a sus visitantes la oportunidad de realizar actividades recreativas que lo llevarán a lanzarse hacia la aventura y lo desconocido. 

Puente colgante de Mazamitla
Puente colgante de Mazamitla. Foto: JRomero04/Shutterstock.com

Dicho puente se sostiene de las montañas más altas de Jalisco, como la Sierra del Tigre y la Sierra Madre Occidental, y goza de 350 metros de longitud y 150 metros de altura, una elevación bastante pronunciada que lo ha hecho merecedor varios reconocimientos. También se dice que este atractivo puede sostener hasta 100 personas suspendidas al mismo tiempo, por lo cual es una plataforma bastante resistente y segura. 

El puente más largo de Latinoamérica
El puente más largo de Latinoamérica. Foto: Shutterstock

TE PUEDE INTERESAR: El tren más bonito de México cuesta solo $1,600 pesos y llega a un Pueblo Mágico repleto cascadas en época de lluvias

El Puente Colgante de Mazamitla se puede recorrer a pie con comodidad y calma para detenerse a contemplar la belleza natural, respirar aire limpio y tomar fotografías. Hay quienes prefieren hacerlo sobrevolando en los circuitos de tirolesas y así viajar hasta más de un kilómetro sintiendo la adrenalina a flor de piel, pues es importante destacar que son de las más altas de México. 

puente colgante en Mazamitla
El puente mide 50 metros de longitud y 150 metros de altura. Foto: Shutterstock

Por último, dentro de este parque ecológico se pueden realizar recorridos en cuatrimotos o bicicletas e incluso caminar entre los senderos, conocer su presa, lagos y cascadas. Para quienes deseen un poco más de diversión, está la opción de hacer escalada, así como jugar gotcha en familia. Y no quieres que la aventura termine, también se puede acampar o rentar cabañas y hoteles para hospedarse. Por supuesto, hay restaurantes por la zona donde preparan ricos antojitos mexicanos. 

Mazamitla Jalisco
Cabañas en el bosque. Foto: Shutterstock
tirolesas en jalisco
Tirolesas en Mazamitla. Foto: Instagram @mazamitlaimpulsa
Dirección: Avenida Federal Km 23, 49660 Tamazula de Gordiano, Jal.