Tekax: grutas, cascadas y zonas arqueológicas secretas en el nuevo Pueblo Mágico de Yucatán

Si se quiere descubrir el patrimonio cultural al sur de México, Yucatán es uno de los estados que no se pueden pasar por alto, con preciosos destinos en los que se mantiene vigente su herencia prehispánica, así como una serie de espacios históricos en donde aprender más sobre el pasado nacional. Denominado como Pueblo Mágico en 2023 y compartiendo un maravilloso atractivo tradicional, Tekax es uno de los sitios que se mantienen ocultos del turismo popular en Yucatán, pero que será una forma increíble de descubrir su belleza cultural.

Tekax Yucatán
Foto: Turismo Yucatán

En 2023 se nombraron 45 nuevos Pueblos Mágicos en México, y Tekax fue uno de ellos. Ubicado en su municipio homónimo y la zona sur de Yucatán –aproximadamente a una hora y media de distancia desde Mérida–, es un destino abundante en belleza natural, encanto local y patrimonio histórico. Su nombre significa ‘La sultana de la Sierra’, refiriendo a a imponente flora y fauna que le rodea.

Pueblo Mágico de Yucatán
Foto: Shutterstock

El entorno orgánico y la oferta ecoturística en el Pueblo Mágico de Tekax permite a sus visitantes disfrutar una serie sorprendente de experiencias de conexión con la naturaleza. Tan solo en su Parque Ecoturístico Kaalmankal encontrarás una serie de actividades con rappel, tirolesa, camping y más, al igual que una atmósfera familiar que será ideal para grupos de todas las edades; si lo que buscas es descubrir las maravillas naturales en el destino, no dejes de visitar sus Grutas Chocantes y Grutas Las Sartenejas, ambas con preciosas cascadas, formaciones rocosas y senderos rebuscados en los que realizar largas caminatas.

TE PUEDE INTERESAR: Esta isla de columpios sobre aguas turquesas es uno de los secretos mejor guardados de Yucatán

Tekax Pueblo Mágico
Foto: Shutterstock

En cuanto a su patrimonio prehispánico, una parada imperdible es la zona arqueológica de Chacmultún, entre los sitios menos conocidos en el estado de Yucatán, pero fascinante gracias a que ofrece una visión única de la civilización maya. El centro en el Pueblo Mágico de Tekax también ofrece diversas expresiones de su encanto arquitectónico y local, como su Parroquia de San Juan Bautista o su Parque Benito Juárez.

Tekax Yucatán
Foto: Wikimedia Commons

Como el resto de Yucatán, este maravilloso destino detenta una identidad gastronómica sorprendente, con variedad de platos tradicionales que permiten descubrir una mirada auténtica a la cocina yucateca. No dejes de probar los mamules –un delicioso pan artesanal elaborado con harina, huevo, manteca y rellenos diversos–, los papadzules, los panuchos y la cochinita pibil.