Parece Río de Janeiro pero en realidad es la isla más bonita de México 

La belleza de México nunca deja de sorprendernos. Y es que a pesar de que tenemos todos los ecosistemas a nuestro favor, hay muchos lugares que pensaríamos que se ubican en otra región. Tal es el caso de la Isla de Janitzio que se sitúa en tierras michoacanas, su geografía le da un aire a la emblemática Río de Janeiro, en Brasil. Sobre todo porque ambas tienen una monumental estatua como atractivo principal que se percibe a lo lejos. 

Isla de Janitzio
Isla de Janitzio. Foto: Shutterstock
 Isla de Janitzio
Centro de la Isla de Janitzio. Foto: Shutterstock

TE PUEDE INTERESAR: Dormir muy cerca del Pico de Orizaba es posible y estas cabañas en las faldas del volcán lo demuestran 

Isla de Janitzio 

La Isla de Janitzio se ubica a poco menos de una hora —52 minutos— del centro de Pátzcuaro, el Pueblo Mágico de Michoacán. Y pertenece a una de las cinco islas que conforman el Lago de Pátzcuaro. Su nombre es de origen purépecha janitsio o janitsïo y significa ‘lugar de unos cuantos o lugar de unos pocos’. Además es uno de los destinos más visitados durante las festividades de Día de Muertos, pues esta tradición mexicana se celebra de una forma muy distinta a las del resto del país. Y por si fuera poco es uno de los destinos turísticos más visitados. 

Isla de Janitzio es un destino mayormente visitado durante el Día de Muertos
La Isla de Janitzio se ubica en el Lago de Pátzcuaro, Michoacán. Foto: Shutterstock
Isla de Janitzio
Foto: Shutterstock

Una travesía navegante 

Debes saber que para llegar a la Isla de Janitzio es necesario que lo hagas a través de una embarcación, en este caso una pequeña balsa. Y es que como lo has leído anteriormente se trata de una isla, por lo cual, no hay ningún tipo de acceso en auto. Sin embargo, existen dos muelles públicos manejados por los habitantes de la comunidad que puedes tomar para llegar a la isla. Uno de ellos es el Muelle General también conocido como el embarcadero, el otro es Muelle de San Pedrito y ambos tienen un costo de $50 pesos por persona. 

La Isla de Janitzio es una de las islas que conforman el Lago de Pátzcuaro
La Isla de Janitzio pertenece a una de las cinco islas que conforman el Lago de Pátzcuaro. Foto: Shutterstock
Para llegar a la isla existen dos muelles.
Lugareños navegando en el lago. Foto: LinXiaoFu / Shutterstock.com

La estatua a José Maria Morelos y Pavón 

El principal atractivo de la Isla de Janitzio es la monumental estatua dedicada al independentista, José María Morelos y Pavón. El monumento mide aproximadamente 47 metros de altura y se caracteriza por tener su brazo derecho alzado y su puño cerrado. Fue colocado en la cima de esta isla por órdenes del entonces presidente de México, Lázaro Cardenas. Sin embargo, no solo se trata de un gran monumento pues su interior es una especie de museo en el que podrás admirar 56 pinturas dedicadas a uno de los héroes que nos dieron patria.  

En el interior del Monumento a José María Morelos hay 56 pinturas
Interior del Monumento a José María Morelos. Foto: Shutterstock
Monumento a José María Morelos y Pavón en la Isla de Janitzio
Monumento a José María Morelos y Pavón. Foto: ehudson / Shutterstock.com

TE PUEDE INTERESAR: Si sueñas con el Acapulco de antaño, amarás este pueblito de playa en la costa de Guerrero

Qué comer en Janitzio 

Si te preguntas qué es lo que debes probar durante tu visita a la Isla de Janitzio, sin duda sería el pescado blanco, los charales, los uchepos —que son tipo tamales pero hecho con masa de maíz— y, por supuesto, los tamales de ceniza. Aunque si tienes oportunidad prueba otros manjares de la gastronomía michoacana, los tacos de carnita nunca fallan. También te sugerimos comer en El Mandil, uno de los restaurantes mejor valorados por los comensales. 

isla más bonita de Michoacán
Zona de restaurantes en la Isla de Janitzio. Foto: Mel Gonzalez / Shutterstock.com
Las carnitas son un plato típico de la cocina michoacana
Puesto de carnitas. Foto: Shutterstock

Dónde hospedarse en Janitzio 

Aunque hay alojamientos en Pátzcuaro en los que te puedes hospedar, creemos que no existe nada mejor que hacerlo en el destino como tal. El Centro Ecoturístico Cabañas Yunuen es una excelente opción ya que pone a tu disposición cabañas situadas a las faldas del lago. Las cabañas con completamente de estilo rústico, predomina la madera y aunque son muy sencillas en su interior, alojarte ahí te ofrece las mejores postales de este destino. 

Sitio web: cabanasyunuen

Centro Ecoturistico Cabañas Yunuen
Centro Ecoturístico Cabañas Yunuen. Foto: Facebook Cabañas Yunuen Centro Ecoturístico
Restaurante en Isla de Janitzio
Foto: Facebook Cabañas Yunuen Centro Ecoturístico

¡Viaja, disfruta y comparte!