Estas playas en el Golfo de México nos enamorarían una y mil veces

México tiene aproximadamente 11 mil kilómetros de costas, y una tercera parte de ellas está bañada por las aguas del Océano Atlántico. Si bien muchos de los destinos de mar se encuentran en el Caribe mexicano y sobre el Océano Pacífico, la realidad es que los estados de Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán también tienen preciosas playas bañadas por las aguas del Golfo de México. Y es que además de su belleza natural, estos destinos casi vírgenes siguen guardando una atmósfera cargada de historia.

Playa de Celestún
Playa de Celestún. Foto: Shutterstock
playa el cuyo en Yucatán
El Cuyo. Foto: Shutterstock

Te puede interesar: 8 motivos por los que todos deberías visitar México al menos una vez en la vida

Celestún, Yucatán

Todos hablan de la Riviera Maya y el Caribe mexicano, y aunque estos lugares sin duda tienen su encanto, las playas yucatecas del lado del Golfo de México no se quedan atrás. Una de las más famosas de toda la península es Celestún, un paraíso eco-turístico famoso por su reserva natural, donde habitan flamencos, cocodrilos, patos, pelícanos y una enorme variedad de peces y aves marinas. La playa mide aproximadamente 600 metros y sus aguas son bastantes tranquilas. Además, en el pueblo de Celestún encontrarás varios restaurantes frente al mar y, si tienes suerte, incluso puede que veas algún delfín saltar a lo lejos mientras desayunas.

Pueblo de Celestún
En el pueblo de Celestún hay varios restaurantes para comer frente al mar. Foto: kravka : Shutterstock.com
celestún es hogar de los flamencos más rosas del mundo
Celestún es hogar de los flamencos más rosas del mundo. Foto: Shutterstock

El Cuyo, Yucatán

Otra de las playas en el Golfo de México que resguarda el estado de Yucatán es El Cuyo. Se ubica en un pintoresco pueblo pesquero y ofrece aguas turquesas y arena blanca. Por otro lado, si lo que buscas es relajación y autenticidad, en este lugar encontrarás ambas, además de comida yucateca tradicional para chuparse los dedos. Es importante mencionar que aquí no encontrarás grandes resorts, pero sí hospedajes boutique para sentir que estás viviendo un sueño tropical. 

Lee la nota completa de El Cuyo.

Playa El Cuyo en Yucatán
Playa El Cuyo. Foto: Shutterstock

Ciudad del Carmen, Campeche

Continuando nuestro recorrido por las playas en el Golfo de México, llegamos a Ciudad del Carmen en Campeche. Este sitio tiene un encanto que se extiende más allá de la costa hasta sus casitas coloridas, su kiosco en la plaza central y sus edificios coloniales. De hecho, Ciudad del Carmen se encuentra en una isla que se conecta al continente a través de un puente de casi cuatro kilómetros de largo que cruza la Laguna de Términos. Así pues, no es sorpresa que sus playas de oleaje sereno estén a la orden del día.

Lee la nota completa de Ciudad del Carmen.

Ciudad del Carmen en campeche
Ciudad del Carmen. Foto: Shutterstock
Puerto de Ciudad del Carmen
Puerto de Ciudad del Carmen. Foto: Shutterstock

Playa Chaparrales, Veracruz

Veracruz es el estado con más kilómetros de costa sobre el Golfo de México y seguramente te enamorarás de sus playas. Si prefieres evitar los destinos llenos de gente y convivir con la naturaleza, en Playa Chaparrales encontrarás todo lo que buscas. Sus escenarios naturales nos regalan una arena llena de conchitas, actividades para la conservación de las tortugas marinas y hasta cuevas ocultas. Este paraíso se encuentra en el municipio de Tecolutla, sobre la Costa Esmeralda de Veracruz.

Lee la nota completa de Playa Chaparrales.

Playa Chaparrales en veracruz
Playa Chaparrales. Foto: FB VisitMexico
Las playas de Tecolutla son algunas de las más cercanas a la CDMX.
Las playas de Tecolutla son algunas de las más cercanas a la CDMX. Foto: Shutterstock

Punta Roca Partida, Veracruz

Quizá uno de los tesoros más grandes de las playas de Veracruz —además de sus vistas al Golfo de México— sean las leyendas que ocultan. En Punta Roca Partida encontrarás espectaculares formaciones geológicas que ofrecen miradores naturales, pero también cuevas llenas de misticismo. Se dice que en una de ellas se ocultaban los piratas, y hoy en día son hogar de una gran variedad de especies marinas, como tortugas y delfines. Como te imaginarás, es el lugar ideal para practicar snorkel y buceo.

Roca Partida veracruz
Las formaciones geológicas en Roca Partida han formado miradores naturales. Foto: Shutterstock
Se dice que los pirates se escondían en las cuevas de Punta Roca Partida, Veracruz
Se dice que los pirates se escondían en las cuevas de Punta Roca Partida, Veracruz. Foto: Shutterstock

Barra del Tordo, Tamaulipas

Finalmente, Tamaulipas también tiene playas preciosas para enamorarse del Golfo de México. Una de ellas es Barra del Tordo, considerada un santuario natural de la tortuga Lora. Sobre su arena fina encontrarás palapas para comer pescados y mariscos mientras ves el mar. Se encuentra a menos de dos horas de Tampico, y es un destino famoso para practicar pesca deportiva y kayak.

Barra del Tordo en Tamaulipas
Barra del Tordo. Foto: Playas del mundo
Playa Barra del Tordo en Tamaulipas
La playa Barra del Tordo es un santuario natural de tortugas marinas. Foto: Programa Destinos México

¡Viajen, disfruten y compartan!