La versión buena, bonita y barata de las cataratas del Niágara está en San Luis Potosí: te decimos dónde dormir, qué comer y qué hacer ahí

Si te consideras un amante de la naturaleza, de las aventuras extremas y de planes que involucren desconectar para conectar, estás leyendo la nota correcta. Sobre todo porque queremos recomendarte un lugar que es el equivalente mexicano de las cataratas del Niágara en Canadá, pero con agua turquesa y un clima mucho más cálido. Se trata de la cascada de Tamul, considerada el salto de agua más alto de San Luis Potosí, ubicada dentro de la huasteca potosina. 

Cascada de Tamul tiene una caída de agua de 105 metros de altura
Cascada de Tamul. Foto: Shutterstock
Cascada más alta de San Luis Potosí
Tamul es la cascada más alta de San Luis Potosí. Foto: Shutterstock

TE PUEDE INTERESAR: Cuando la nieve del Popocatépetl se derrite, termina en este río turquesa ideal para ir a nadar cerca de la CDMX

Cascada de Tamul 

La cascada de Tamul se localiza a 290 kilómetros – 4 horas– del centro de San Luis Potosí ,o bien, a solo 65 kilómetros – 1 hora y 40 minutos– de Ciudad Valles. Se ubica al norte del municipio de Aquismón o Akichmom, que en huasteco significa ‘manantial de aquiche’. Antes de que la visites, debes saber que esta cascada se compone principalmente por dos ríos: Rió Gallina y Río Santa María

La cascada de Tamul se compone de dos ríos: Rió Gallina y Río Santa María
La cascada de Tamul se compone de dos ríos: Rió Gallina y Río Santa María. Foto: Shutterstock
cascada de agua turquesa
Foto: Shutterstock

El primer río corre desde arriba y forman el velo de la cascada de Tamul, que tiene una caída de 105 metros. Por otro lado, el segundo río proviene de los cañones y desemboca hasta juntarse con el río Gallina, los cuales en conjunto forman el río principal de este sitio: el río Tampaón, cuyo nombre se traduce como ‘lugar donde el agua parte los cerros’ en la lengua teneek. 

Río Tampaón
Río Tampaón. Foto: Shutterstock
cascada más alta de San Luis Potosí
Foto: Aberu.Go / Shutterstock.com

El recorrido por la cascada más alta de San Luis Potosí 

Ahora que ya sabes de dónde viene el agua turquesa de este atractivo natural y cómo se forma la cascada de Tamul, es momento de visitarla. Asimismo, es importante que sepas que para conocer esta cascada, debes iniciar tu recorrido a bordo de una panga –canoas de madera– y navegar durante tres horas. Finalmente, llegarás hasta la cascada, donde seguramente su imponente caída de agua te robará el aliento. Eso sí, aprovecha para tomar cientos de fotos para el recuerdo. 

El recorrido a la cascada es a bordo de pangas
Pangas de madera. Foto: Shutterstock

TE PUEDE INTERESAR: Dicen que si cruzas la carretera más peligrosa de México se puede ver la Falla de San Andrés 

Qué más hacer cerca de la cascada de Tamul 

Entre este atractivo natural de agua turquesa también se encuentra Cueva del Agua, un cenote donde podrás nadar y sumergirte para refrescarte del calor. También podrás realizar rafting en los rápidos del río Tampaón o kayak y rappel a un costado de la cascada más alta de San Luis Potosí. Además, cabe mencionar que actualmente ya existen tours especializados y guías que te acompañarán durante tu travesía. 

Cascada de Tamul hay recorridos en panga
Foto: Ricard MC / Shutterstock.com
En Tamul se puede practicar kayak, senderismo y rápidos
En Tamul se puede practicar kayak, senderismo y rápidos. Foto: Shutterstock

Dónde comer y dónde hospedarte cerca de Tamul 

Con todo el recorrido, seguramente te dará hambre. Cerca de la cascada de Tamul se encuentra el restaurante Bohio de las Acamayas, un lugar rústico tipo cabaña donde podrás probar los platos típicos de San Luis Potosí como las enchiladas huastecas y pescados y mariscos frescos. En cuanto al alojamiento, hay hoteles, cabañas y hasta Airbnb. Sin embargo, el Hotel Gran Tamoanchan es una excelente opción, ya que se ubica en medio de la naturaleza. Este hotel boutique cuenta con tres tipos de habitaciones con una capacidad de hasta cuatro personas, un restaurante y hasta sesiones de masaje. 

Dirección: Cerrada Xolol 444 Crucero Xolol, 79800 Tancanhuitz de Santos, S.L.P.
Teléfono: 444 505 0690
Sitio web: grantamoanchan.mx

Enchiladas potosinas.
Enchiladas potosinas. Foto: Shutterstock
Hotel Gran Tamoanchan
Hotel Gran Tamoanchan. Foto: Gran Tamoanchan
Alojamiento cerca de Tamul
Foto: Gran Tamoanchan

¡Viaja, disfruta y comparte!