Cuatro tips para proteger tu piel de la contaminación

Más allá de cuestiones estéticas, parte del autocuidado implica también tener una buena rutina para protegernos de factores como el sol y la contaminación. Según un estudio realizado por Frontiers in Pharmacology, hay factores externos que pueden contribuir al envejecimiento prematuro de la piel, así como otros problemas comunes como el acné y la irritación. Afortunadamente, hay algunas estrategias que podemos incluir en nuestro día a día para cuidar la piel de la contaminación de la ciudad.

cuidado contra la contaminación
Foto: Shutterstock
cómo cuidarse la piel de la contaminación
Foto: Shutterstock

Te puede interesar: Si no empezaste a los 25, no pasa nada: estos productos de skincare son perfectos para cuidar tu piel después de los 40

Lavarte la cara dos veces al día

Si eres entusiasta del skincare, seguramente tienes una rutina para la mañana y otra para la noche —aunque en realidad, quién no tiene una rutina para antes de salir de casa y otra para antes de dormir—. En ambos casos, lo ideal es empezar con una buena limpieza facial para deshacernos de esas diminutas partículas de hollín, polvo y humo que a veces no observamos a simple vista. Puedes utilizar un limpiador suave que se adapte a tu tipo de piel, y por las noches, incluso optar por una doble limpieza con agua micelar.

lavarse la cara para protegerla de la contaminación
Lavarse la cara dos veces al día. Foto: Shutterstock

Usar un buen hidratante

La piel es la primera barrera para protegernos del mundo exterior, de modo que nuestra mejor apuesta es mantenerla saludable. Esto depende, en gran medida, de una buena hidratación. Tanto en la mañana como en la noche, procura humectar tu piel con ingredientes hidratantes, como una crema facial o incluso ácido hialurónico y péptidos. Esto es clave para cuidar tu piel de la contaminación, pues los radicales libres alteran los lípidos que mantienen la piel hidratada y fuerte, resecándola y dejándola más expuesta a irritantes. 

hidratar la piel para protegerla de la contaminación
Mantener la piel hidratada. Foto: Shutterstock

Te puede interesar: 5 productos para tener la piel ‘glowy’ aún en invierno 

Apostar por los antioxidantes

Como ya mencionamos, la contaminación genera radicales libres que aceleran el envejecimiento de la piel. La mejor defensa para neutralizarlos: los antioxidantes. Se trata de compuestos que se pueden combinar y son aún más efectivos si se usan juntos. Un gran ejemplo son las vitaminas C y E, que se deben aplicar todas las mañanas después de lavar tu cara y antes de ponerte bloqueador. Por su parte, la niacinamida también actúa como un escudo para cuidar tu piel de la contaminación y evitar la inflamación y la hiperpigmentación.

Los antioxidantes combaten los daños causados por la contaminación
Los antioxidantes combaten los daños causados por la contaminación. Foto: Shutterstock

Recuerda reparar

Incluso si has tenido todas las precauciones para cuidar tu piel de la contaminación, al final del día es importante reparar. Durante la noche, la piel entra en modo regeneración, lo cual quiere decir que es el momento perfecto para darle un pequeño empujoncito con activos que promuevan la renovación celular y eliminen toxinas. Los expertos recomiendan tres productos en específico: el retinol y el bakuchiol —que mejoran la textura de la piel y reduce arrugas— y melatonina —que actúa como antioxidante—.

skincare para la ciudad
Foto: Shutterstock

¡Disfruten y compartan!