Para la civilización indígena maya, los dzonot –mejor conocidos como cenotes— eran mucho más que solo enormes pozos de agua rodeados por formaciones rocosas. Pues para ellos eran la representación de la vida y el portal que los llevaría hacia el inframundo –el Xibalbá–, ya que creían que ahí iban las almas de los muertos. Con el paso de los años, esta idea se sigue reafirmando entre los locales; sin embargo, ahora son sitios turísticos en los que puedes nadar solo por diversión. Tal es el caso del Cenote Ik Kil que se ubica muy cerca de la zona arqueológica de Chichén Itzá.


TE PUEDE INTERESAR: Nunca imaginaste que las lagunas y bancos de sal fueran tan espectaculares, y estos son los principales que puedes visitar en México
Cenote Ik Kil
El Cenote Ik Kil se ubica dentro del Parque Arqueológico Ik Kil, a solo diez minutos de distancia de la zona arqueológica de Chichén Itzá. Se localiza rumbo a la carretera federal Mérida-Puerto Juárez en medio de la imponente belleza de la Selva Maya. Se le considera un cenote sagrado viejo, ya que se formó hace miles de años, al igual que los otros pozos de agua que habitan alrededor de la península de Yucatán. Además, se dice que, en el pasado, ahí se realizaban sacrificios humanos.


Un cenote abierto de 40 metros de profundidad
Este pozo de agua cristalina se considera como un cenote tipo abierto, esto significa que el ‘techo’ está completamente descubierto y se puede ver el cielo azul desde las profundidades. Respecto a sus medidas, el Cenote Ik Kil tiene 40 metros de profundidad y un diámetro de 60 metros. Además tiene 91 escalones de piedra caliza para descender a sus aguas. Solo como dato curioso, es el mismo número de escalones que tienen las cuatro escalinatas de la Pirámide de Kukulcán. Y su nombre significa ‘el lugar de los vientos’.


TE PUEDE INTERESAR: Los que no han ido jurarían que es Tulum, pero es un paradisíaco hotel de playa a 4 horas en coche desde la CDMX
Comida yucateca y bungalows
Además del cenote, dentro de este parque también hay un restaurante que ofrece comida yucateca y buffet. También está el Hotel Ik Kil, que se conforma por cómodos bungalows que ofrecen todas las amenidades. Por otro lado, el cenote está abierto todos los días del año en un horario de 09:00 a.m a 17:00 p.m. Y el boleto de entrada tiene un costo de $200 MXN por persona. Además, solo se puede estar en el cenote por dos horas, esto para protegerlo y crear un equilibrio con su entorno natural.
Sitio web: cenoteikkil.com


¡Viaja, disfruta y comparte!