Conoce el cráter volcánico extinto en medio del desierto mexicano    

¿Sabías que alrededor de la República Mexicana existen aproximadamente dos mil volcanes y solo 42 son reconocidos como activos? El resto de estas formaciones son considerados como volcanes inactivos, lo que significa que no han hecho erupción durante mucho tiempo. Uno de ellos es un cráter volcánico en El Pinacate llamado El Colorado que no tiene actividad volcánica. Actualmente puedes visitarlo, hacer senderismo y acampar en las áreas permitidas. ¡Conócelo! 

 Reserva de la Biósfera El Pinacate
Reserva de la Biósfera El Pinacate. Foto: Shutterstock
desierto en Sonora
Foto: Shutterstock

TE PUEDE INTERESAR: 5 razones por las que debes de visitar el Valle de Guadalupe este verano

¿Dónde se ubica el cráter El Colorado? 

El cráter El Colorado se ubica dentro de la Reserva de la Biósfera El Pinacate y el Gran Desierto de Altar. Ambos están entre los municipios de Puerto Peñasco, Plutarco Elías Calles y San Luis Río Colorado, en el estado de Sonora. El acceso más cercano a este cráter es por Puerto Peñasco, ya que solo te tomará conducir 28 kilómetros, lo que son 25 minutos aproximadamente. Sin embargo, también tiene acceso a través de Phoenix, Arizona, en Estados Unidos, con un trayecto de tres horas. 

 Gran Desierto de Altar
Gran Desierto de Altar. Foto: Shutterstock
cráter El Colorado
Foto: Shutterstock

¿El Colorado está en medio del desierto y dunas? 

El cráter El Colorado está en el desierto sonorense, el cual se considera uno de los desiertos más importantes de Norteamérica. ¿La razón? El Gran Desierto de Altar tiene un clima trópical y subtropical que le permite tener una gran biodiversidad, pues incluso hay patrones de lluvia que le ayudan a mantener su gran variedad de plantas y animales. Así que ahí encontrarás desde animales silvestres hasta peces de agua dulce, por muy extraño que parezca. 

El Pinacate
Foto: Shutterstock

TE PUEDE INTERESAR: La nueva cara del glamping: hospédate en estos domos frente a una de las playas más bonitas de Jalisco

¿De qué está formado el cráter El Colorado? 

De acuerdo con los especialistas, el cráter El Colorado está formado por pavimentos desérticos y corrientes de lava. En sí, toma su nombre del color rojo de las tobas y la tierra del borde. Tiene una profundidad de 100 metros y un diámetro de 750 metros. Para llegar ahí, primero debes ingresar por el Centro de Información, que es el único acceso autorizado para entrar a la reserva. Luego hay una ruta interna, un camino de terracería que pasa por diferentes cráteres: El Elefante, El Tecolote y El Colorado. También hay senderos interpretativos y áreas para acampar

El cráter El Colorado mide 100 metros de profundidad
Cráter El Colorado. Foto: Shutterstock

¡Viaja, disfruta y comparte!