Dicen que esta es la playa más bonita del Mediterráneo, y no está en Europa

Cuando se trata de playas, el Mediterráneo es uno de los mares más generosos. Desde el sur de Portugal, España y Francia, pasando por las extensas costas de Italia y Grecia, el agua se extiende con todas sus bondades hasta la Costa Turquesa. Y es aquí –ya en territorio asiático y no europeo— donde se encuentra uno de los destinos de playa más bonitos del Mediterráneo. Se trata de Antalya en Turquía, un sitio cuya historia se remonta varios siglos atrás, y cuyos vestigios arqueológicos se yerguen orgullosos junto a edificios modernos y un mar que brilla bajo el sol.

puerto de Antalya
Foto: Shuttertock
playa más bonita del mediterráneo
Se dice que las playas de Antalya son las más bonitas del Mediterraneo. Foto: Shutterstock

Te puede interesar: El ‘palacio de algodón’ que era el destino de aguas termales favorito de los griegos y que todavía se puede visitar en Turquía

Antalya: la perla de la Costa Turquesa

Cuando pensamos en el Mediterráneo, llegan a nuestra mente las mágicas playas de la Costa Amalfitana. Por su parte, al hablar de Turquía, generalmente nuestra mente va directo a Estambul. Sin embargo, en el sur de la región de Anatolia se encuentra Antalya, un destino que empezó a atraer los reflectores del turismo hace apenas unas décadas, pero cuya historia se remonta más de 23 siglos atrás.

antalya de noche
Foto: Shuttertock

Se trata de un golfo en la Costa Turquesa, en pleno mar Mediterráneo, y uno de los destinos más bonitos de Turquía. Antalya presume un clima agradable todo el año, con un invierno fresco y lluvioso pero suave, y un verano cálido que recibe a los visitantes de brazos abiertos. De hecho, la mejor temporada para visitarla es entre mayo y agosto para disfrutar del calor en la playa. Aunque el destino no se hizo famoso sino hasta hace relativamente poco –pues antes solo se podía acceder por mar—, todavía goza de una belleza natural prístina que se combina con gastronomía, servicios, modernidad y muchísima historia.

antalya turquia
Foto: Shuttertock

Te puede interesar: No te quedes solo en Estambul: estos son 5 destinos en Turquía que también valen toda la pena

Un destino para amantes de la historia

Antalya se fundó en el siglo II a.C., mucho antes que Turquía misma existiera como país. Su nombre hace honor a su fundador, Atalo II, rey de Pérgamo. Pero pasaron solo unas décadas antes de que la ciudad quedara bajo dominio romano, y fue entonces cuando llegó el primer periodo de gran prosperidad. De hecho, durante este tiempo, en el año 130 d.C., se construyó el famoso Arco de Adriano, el cual todavía se puede visitar. 

sitios arqueológicos Antalya
Antalya vio el paso de griegos, romanos, seléucidas y otomanos. Foto: Shutterstock

Durante el Imperio Bizantino, Antalya siguió siendo un puerto estratégico en el Mediterráneo, pero para el siglo XII, la única forma de llegar era por mar. Así, en el siglo XIII cayó bajo dominio seléucida, a quienes les deben el famoso minarete acanalado –Yivli Minare—. Poco después, llegaron los otomanos, quienes siguieron creciendo la ciudad hasta superar el perímetro de sus propias murallas, llevándolos a ampliar la capacidad del puerto.

Puerta de Adriano
Puerta de Adriano. Foto: Shuttertock

Pero Antalya fue perdiendo fuerza poco a poco, sobre todo en el ámbito turístico. Curiosamente, vivió un corto periodo de dominación italiana tras la caída del Imperio Otomano después de la Primera Guerra Mundial. Sin embargo, el ejército de Atatürk, héroe nacional de Turquía, liberó Antalya en 1921. Pasaron varias décadas antes de que el destino captara la atención de los viajeros, y esto se debió sobre todo a un plan de promoción y desarrollo para compartir la belleza natural y la riqueza histórica del destino.

antalya turquia
Foto: Shuttertock

Te puede interesar: Fine dining en Estambul: este restaurante es un viaje por las tradiciones culinarias de Turquía en una sola cena

Qué ver y hacer en Antalya además de ir a la playa

Sin duda, las extensas playas de Antalya son el principal atractivo de este destino en Turquía. Sin embargo, si te gusta la historia, también tendrás mucho que ver y hacer durante tu viaje. Para empezar, visita el casco antiguo conocido como Kaleci. Se trata del barrio histórico alrededor del cual creció la ciudad. Este sitio es fascinante debido a la forma en la que conviven construcciones romanas, seleúcidas y otomanas a lo largo de las estrechas calles peatonales dentro de las murallas. Esta es una buena zona para encontrar hoteles boutique y buenos restaurantes.

atardecer en Antalya
Foto: Shutterstock

Sin duda, una experiencia que muchos quieren vivir en Antalya son los hammams o baños turcos. Uno de los mejores es el Sefa, que tiene su origen en unos baños de la época selúcida en el siglo XIII, y donde hoy puedes encontrar albercas a distintas temperaturas y servicios de masaje y exfoliación. Si viajas en familia, no te pierdas el moderno acuario, entre cuyos principales atractivos se encuentra un túnel subacuático alrededor del cual nadan libremente los tiburones.

sitios arqueológicos Antalya
Antalya vio el paso de griegos, romanos, seléucidas y otomanos. Foto: Shutterstock

Te puede interesar: ¿Vale la pena volar a Turquía en Business Class? Lo hicimos y este es nuestro veredicto

Museos y sitios históricos que no te puedes perder en Antalya

Si vas varios días, te recomendamos visitar la Puerta de la Fortaleza –Kale Kapisi–, la Torre del Reloj y la estatua de Atalo II, el Bazar Iki Kapilar Hani –el cual data del siglo XV—, la Mezquita Takeli Mehmet Pasa, la Puerta de Adriano, el Puerto Romano –que hoy se utiliza para embarcaciones deportivas—, la Torre Hidrilik –de origen romano—, el Yivli Minare, la iglesia de Yenikapi y la Mezquita del Sultán Aladdin.

antalya Turquía
Foto: Morrowind : Shutterstock.com

Además de estos sitios de interés histórico, la vida cultural de Antalya es una de las más activas de Turquía. Para empezar, puedes visitar el Museo de Antalya, donde encontrarás piezas rescatados de los yacimientos arqueológicos de la región. Por su parte, el Museo Monasterio Mevleví se encuentra a un costado del famoso Yivli Minare. Para aprender más sobre la vida en Antalya durante el periodo otomano, visita el Museo Suna e Inan Kira’Kaleici. Finalmente, si te gusta el arte contemporáneo, el museo Antalya Kultur Sunat es un must.

Yivli Minare
Yivli Minare. Foto: Shutterstock

¡Viajen, disfruten y compartan!