¿Nunca has viajado en tren? Estos son los trenes turísticos que hay en México para que organices tu viaje pronto

Desde que se privatizaron los Ferrocarriles Nacionales de México en los años noventa, muchos mexicanos crecimos sin la oportunidad de vivir la experiencia de viajar en tren dentro del país. Sin embargo, algunas rutas se han mantenido vivas y otras han surgido con un nuevo propósito: ofrecer recorridos turísticos llenos de encanto, paisajes increíbles y una buena dosis de nostalgia. Porque, seamos honestos, no hay nada como viajar en tren. Por eso, aquí reunimos los trenes turísticos en México que actualmente están en funcionamiento, para que los conozcas, te emociones y organices tu próximo viaje sobre rieles.

Tren del Chepe en Chihuahua
Tren del Chepe en Chihuahua. Foto: Shutterstock
Tren del Chepe en Chihuahua
Trenes turísticos en México. Foto: Shutterstock

Te puede interesar: Los pueblos mágicos y playas a los que puedes llegar en tren 

Tren del Chepe

El Tren Chepe es una de las rutas ferroviarias más icónicas del país. Cruza la Sierra Tarahumara y las impresionantes Barrancas del Cobre. Aunque su construcción empezó en 1882, el recorrido completo se inauguró hasta 1961. Actualmente hay dos versiones del tren: Chepe Express, una experiencia turística de lujo con grandes ventanales, vagón restaurante, área lounge y asientos de primera clase; y el Chepe Regional, más enfocado al transporte local, aunque también tiene clase turista. El Chepe Express recorre de Creel a Los Mochis en unas nueve horas, con paradas clave en Divisadero, Bahuichivo y El Fuerte. Mientras que el Chepe Regional cubre una ruta más extensa de Chihuahua capital a Los Mochis en más de 16 horas. Ambas rutas ofrecen vistas increíbles de las sierra como barrancas, túneles, puentes y cascadas.

Página: renchepe.com

Tren del Chepe
Foto: chepe.mx
Tren del Chepe
Increíbles vistas de las Barrancas del Cobre. Foto: Shutterstock

Tren Tequila Express

El Tren Tequila Express es una de las experiencias turísticas más emblemáticas de Jalisco. Sale desde Guadalajara rumbo al Pueblo Mágico de Tequila, y durante todo el trayecto podrás disfrutar de los paisajes del hermoso campo agavero. El tren fue rehabilitado el año pasado y ahora cuenta con cómodos y elegantes vagones en distintas clases: turista, ejecutiva e incluso un vagón bar. A bordo, además de las vistas, puedes disfrutar de botanas y, por supuesto, tequila. El trayecto dura alrededor de dos horas pero la aventura no termina al llegar: una vez en Tequila, sigue el recorrido por el pueblo, con paradas obligadas en destilerías como Casa Sauza o Tequila Atanasio. Ahí conocerás todo el proceso de producción del tequila, desde la jima hasta la cata final. Es uno de los trenes turísticos en México que mejor combinan cultura, fiesta y tradición en un solo viaje de ida y vuelta.

Página: tequilaexpress.mx

Tren Tequila Express
Foto: FB Tequila Express Oficial
Tren Tequila Express
Tren Tequila Express. Foto: Aída Q.

Tren Maya

No hay manera que no sepas sobre el Tren Maya, un megaproyecto de infraestructura ferroviaria en el sureste de México. Este tren recorre la Península de Yucatán conectando ciudades clave, zonas arqueológicas y destinos turísticos imperdibles. También facilita el transporte entre ciudades cercanas para los locales. En total, recorre unos 1,550 kilómetros y atraviesa cinco estados: Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. La ruta está dividida en siete tramos principales, con 18 estaciones y 12 paraderos. Algunas de las paradas más populares para turistear son Palenque, Izamal, Cancún, Playa del Carmen, Tulum y Bacalar. Aunque ya está en operación gran parte del recorrido, se espera que el proyecto esté terminado al 100% para 2027. Los precios del boleto varían según la distancia, si eres pasajero local, nacional o internacional, y también de acuerdo a la clase en la que viajes, turista o premier.

Página: trenmaya.gob.mx

Tren Maya
Foto: FB Tren Maya
Vagones del Tren Maya
Vagones. Foto: FB Tren Maya

Tren Tijuana-Tecate

También conocido como el ‘Tren de la Amistad’, este recorrido de temporada opera principalmente los fines de semana y conecta a Tijuana con el encantador Pueblo Mágico de Tecate. El trayecto dura aproximadamente 2 horas y media, partiendo desde la Antigua Estación García, y recorre 31 kilómetros llenos de paisajes espectaculares, música en vivo, narraciones, así como botanas y bebidas a precios accesibles. El trayecto incluye una parada en el Mirador La Presa, desde donde puedes disfrutar de vistas increíbles de la región. Y ya en Tecate, tienes unas cinco horas libres para pasear, probar su famoso pan y descubrir sus calles llenas de historia y sabor local. Aunque no opera todos los días, vale la pena estar pendiente de las fechas que anuncian en sus redes sociales. Sin duda, es una joya poco conocida dentro de los trenes turísticos en México, perfecta para una escapada relajada y divertida cuando estés por Baja California.

Página: FB Admicarga

Tren Turistico Tijuana-Tecate
Tren Turistico Tijuana-Tecate. Foto: FB Admicarga
Paisajes del Tren Tijuana-Tecate
Paisajes del Tren Tijuana-Tecate. Foto: FB Pedro Muñoz

Tren Interurbano México – Toluca

Aunque este tren fue diseñado principalmente para reducir el tiempo de traslado de miles de trabajadores entre el Estado de México y la CDMX, el Tren Interurbano México-Toluca, mejor conocido como El Insurgente, también puede ser una opción turística para explorar algunas zonas bonitas de Toluca y sus alrededores. Con un recorrido de 58 kilómetros en tan solo 40 minutos, conecta desde Zinacantepec hasta Observatorio, haciendo paradas en lugares como Toluca centro, Metepec, Lerma o Santa Fe. A bordo, el viaje es cómodo con trenes modernos y climatizados. Las vistas que ofrece son espectaculares, desde los bosques de La Marquesa hasta la zona urbana de Santa Fe. Además, las tarifas son accesibles, solo 15 pesos entre estaciones del Edomex, y 60 pesos desde Santa Fe a cualquiera de ellas. 

Página: trenelinsurgente.mx

Tren Interurbano México-Toluca
Tren Interurbano México-Toluca. Foto: Shutterstock
Tren Interurbano México-Toluca
Tren Interurbano México-Toluca. Foto: Shutterstock

¡Viaja, disfruta y comparte!