Además de su astucia en la astronomía, las matemáticas y la escritura, los mayas también desarrollaron una arquitectura única dentro de sus ciudades. Misma que dió como resultado templos, palacios, observatorios y pirámides. Quizás solo ubiques la pirámide de Kukulkán por estar ubicada en la zona arqueológica de Chichén Itzá o alguno que otro templo que se ubique dentro de la Ruta Puuc. Sin embargo, existe una pirámide doble en México que se impone fácilmente por su peculiar construcción. ¡Conócela!


TE PUEDE INTERESAR: Dinos cuál es tu platillo típico favorito de la cocina yucateca y te decimos en qué pueblito comerlo
¿Existe una pirámide doble en México?
Sí, existe una pirámide doble en México y se ubica dentro de la zona arqueológica Moral-Reforma, en Tabasco. Esta antigua construcción se localiza en el municipio de Balancán, a casi cuatro horas de Villahermosa, Tabasco y a menos de dos horas de la ciudad de Palenque, en Chiapas. Y está rodeada por el río Usumacinta donde también se encuentra la Isla Balancán que es el hogar del pejelagarto, robalo, mojarra y bobo. También es el hábitat principal de venados, jabalíes, tortugas, culebras, entre otros.


¿La pirámide doble es una obra arquitectónica de la cultura maya?
En efecto, la pirámide doble es una obra del legado arquitectónico de la arquitectura maya. Pues esta región fue habitada por los mayas y los olmecas mucho antes de la llegada de los españoles a nuestro país. Por tanto, la zona arqueológica Moral-Reforma fue una importante ciudad maya durante el período clásico y fue habitada del año 300 a.C. al año 1000 de nuestra era. Su nombre cambió en varias ocasiones hasta que en 1993, el arqueólogo Daniel Juárez del Instituto Nacional de Antropología e Historia –INAH– le da su nombre actual.

TE PUEDE INTERESAR: Conoce el hospedaje en Valladolid que da ese ‘vibe’ de estar hospedado dentro de una cueva
¿Cuánto mide la pirámide doble en México y cuál era su importancia?
Esta pirámide también conocida como ‘Edificio 14’ se asienta sobre la Plaza Oriente y tiene una altura de 70 metros de alto y 50 x 70 metros de base. Su arquitectura toma esa forma porque tiene otra pirámide en su interior y, de acuerdo con los historiadores, esta construcción era un importante centro ceremonial. Ahí mismo se encontró con un área de juego de pelota y dos palacios con patios interiores. También hay otros edificios prehispánicos distribuidos a lo largo de la Plaza Oriente y la Plaza Poniente. Abierta de lunes a domingo de 09:00 a.m. a 17:00 p.m.

¡Viaja, disfruta y comparte!