En este mes patrio, vale la pena aprovechar los días más tranquilos para aprender más sobre la historia de nuestro país. Y es que no solo se trata de libros de texto o documentales más académicos, sino que existen montones de novelas, series y películas sobre la historia de México para aprender más sobre el pasado para comprender mejor el presente. Estas son algunas series y películas que tocan momentos clave que definieron el rumbo del país, ideales para acurrucarte en el sillón para verlas mientras comes el pozole que te sobró de las fiestas.


Te puede interesar: Los 5 quioscos con más historia en México
Malinche – Conquista
Además de Cortés y Moctezuma, pocos personajes de la Conquista española son tan fundamentales como Malintzin, mejor conocida como la Malinche. Esta serie sobre una de las figuras clave de la historia de México está disponible en la página web de Canal Once, pues es una producción del Instituto Politécnico Nacional estrenada en 2018. En solo cinco capítulos, se recontextualiza la historia de una mujer que pasó a la historia como una traidora al convertirse en intérprete de Hernán Cortés, para mostrarla no como villana, sino como una mujer que, desde niña, tuvo que utilizar su ingenio y conocimientos para velar por sí misma en un mundo hostil.


Gritos de muerte y libertad – Independencia de México
A lo largo de 13 capítulos de menos de media hora cada uno, esta serie sobre la historia de México narra los acontecimientos del movimiento independentista, desde la conspiración hasta el nacimiento de la República. Se estrenó en 2010 y en el reparto destacan nombres como Diego Luna, Irene Azuela, Daniel Gimenez Cacho, Cecilia Suárez y Luis Gerardo Méndez. Está disponible en Vix, Prime Video y AppleTV.


El encanto del águila – Revolución Mexicana
Si te gustó Gritos de muerte y libertad, sin duda te recomendamos seguir con El encanto del águila. Esta serie histórica también tiene 13 capítulos de menos de media hora cada uno, pero esta vez comprende el periodo histórico de 1910 a 1928, es decir, la Revolución Mexicana y los años subsecuentes. Cada episodio se enfoca en momentos clave con personajes cuyos nombres marcaron el curso político y social del país. En el elenco también incluye nombres tan aclamados como Ignacio López Tarso, Cecilia Suárez, Tenoch Huerta y Damián Alcázar. Esta serie sobre la historia de México está disponible en Vix, Amazon Prime y Apple TV.


Te puede interesar: 5 novelas históricas mexicanas para leer en el mes patrio
La Casta Divina – Levantamiento de las haciendas en Yucatán
Todavía hoy, Mérida se caracteriza por las enormes casonas señoriales que se alzan sobre Paseo Montejo, muchas de ellas construidas entre finales del siglo XIX y principios del XX para los dueños de las haciendas henequeneras. Y es que el ‘oro verde’ fue fuente de grandes fortunas que cimentaron una clase no solo socialmente acomodada, sino económica y políticamente poderosa. Tras la victoria revolucionaria que derrocó al presidente Días, esta clase política —conocida como ‘la casta divina’— promovió su propio movimiento de independencia para crear su propia nación y mantener sus privilegios. Esta película se estrenó en 1977 y narra uno de los periodos más interesantes y menos conocidos de la historia de México con actuaciones destacables como la de Ignacio López Tarso y Pedro Armendáriz. Dura dos horas y está disponible en MUBI y en YouTube.


1938. Cuando el petróleo fue nuestro – Expropiación Petrolera
El 18 de marzo de 1938, el presidente Lázaro Cárdenas comunicó a través de un mensaje de radio la nacionalización del petróleo mexicano y toda la infraestructura vinculada con su explotación. Esta película narra los hechos previos y posteriores a este anuncio, desde las tensiones entre los empresarios norteamericanos y el gobierno posrevolucionario, hasta la respuesta internacional y cómo el pueblo de México hizo frente a las represalias iniciales. 1938. Cuando el petróleo fue nuestro se estrenó en cines hace apenas unos meses, y esperamos que pronto esté disponible en plataformas de streaming.


¡Disfruten y compartan!