El mariachi es uno de los géneros musicales más populares de nuestro país. Hay quienes dicen que tiene su origen en Colima, Michoacán y Nayarit, pero en realidad lo tiene en Cocula, uno de los 47 y últimos Pueblos Mágicos de Jalisco. A este lugar se le considera ‘la cuna del mariachi’ en México y descubrirlo de par a par es un agasajo. Y mas porque es un pueblito pintoresco con calles empedradas y arquitectura colonial.


TE PUEDE INTERESAR: Dicen que la mejor cajeta de México la encuentras en este pueblito que además tiene un centro histórico precioso para caminar
La ‘cuna del mariachi’ en México
Cocula es la ‘cuna del mariachi’ en México, pues ahí surge este género músical. Mismo que es declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. Este pueblito se localiza a una hora y 40 minutos de la ciudad de Guadalajara y a una hora y 25 minutos de Tequila. Su nombre significa ‘lugar que se mueve en lo alto’ y se caracteriza por ser un destino boscoso.

Cucula, el Pueblo Mágico de Jalisco
Cocula se unió al programa de Pueblos Mágicos de Jalisco el 30 de junio de 2023, compartiendo dicho título con Mascota, Tlaquepaque y Lagos de Moreno. Y es que de este destino destaca su belleza arquitectónica colonial, la cual se ve reflejada en cada construcción. Además, caminar por sus calles empedradas es todo un deleite y un reflejo de su pasado que se mantiene latente aún en nuestros días.

TE PUEDE INTERESAR: El encantador pueblito blanco que vio nacer el chocolate en la época prehispánica por fin es valorado por los quienes buscan el mejor cacao
Qué ver en Cocula, Jalisco
Este pueblo tiene un par de grandes atractivos empezando por la Parroquia de Santa Anastasia, una construcción del siglo XVI. Ahí mismo está su Plaza Principal, con su quiosco en medio que es donde se reúnen los mariachis a tocar música en vivo, llenando de festividad las calles. También está el museo ‘De Cocula es el Mariachi’, un centro cultural donde aprenderás la historia de este género mexicano.

Adicionalmente, Cocula, Jalisco es un sitio lleno de paraísos naturales como la cascada El Salto, la presa de Casa Blanca y la presa de Santa Teresa. También es un destino repleto de ex haciendas históricas como La Sauceda, San Diego y Cofradía de la Luz. Respecto a su cocina, es bastante popular la birria, el pozole y el tequila, además de los dulces de tamarindo, leche y cajeta.

¡Viaja, disfruta y comparte!