El Pueblo Mágico de Valladolid es uno de esos destinos donde su historia se cuenta a través de su arquitectura. Pues aunque es un sitio famoso por sus cenotes y zonas arqueológicas, sus edificios históricos juegan un papel importante. Al igual que sus calles que son el origen de la conquista española. Tal es el caso de la Calzada de Los Frailes, un pasaje del siglo XVI que aún se conserva como punto de interés. Aquí te contamos su historia.


TE PUEDE INTERESAR: Esta es ‘La Capilla de los Muertos’ en el centro de la CDMX, poco conocida pero con una historia inquietante
¿Cuándo y quiénes construyeron la Calzada de los Frailes en Valladolid?
La Calzada de los Frailes es una pintoresca calle de origen colonial ubicada en pleno Centro Histórico de Valladolid. Este pasaje se construyó durante el siglo XVI por los frailes franciscanos que llegaron a la Nueva España – hoy México – y que se distribuyeron a lo largo del país con la finalidad de evangelizar a los pueblos indígenas. Es una de las calles más antiguas de México que aún se puede recorrer y conocer sus secretos.

¿Cuál era la importancia de la Calzada de los Frailes?
Esta calle histórica en Valladolid se construyó para ser el punto de conexión entre el centro de la ciudad y Sisal, un pueblito indígena. Su importancia o mejor dicho su propósito era conectar el centro de Valladolid con el Convento de San Bernardino de Siena y Sisal, con el objetivo de convertirse en un importante pasaje comercial para los españoles y los mayas. Quienes intercambiaban bienes como piedras preciosas, cacao, algodón, armas, entre otros.

TE PUEDE INTERESAR: Los 5 Pueblos Mágicos más seguros de México para visitar con la familia
¿Se puede recorrer este pasaje colonial?
Sí, actualmente la Calzada de los Frailes es un punto de interés en Valladolid. Pues alrededor de esta calle aún se conservan sus casonas coloridas de estilo colonial que han sido restauradas para preservar su valor histórico. Muchas de ellas ahora dan vida a galerías de arte, tiendas, cafeterías, restaurantes y hoteles boutique. Puedes recorrerla y disfrutar de sus atractivos mientras conoces su historia.

CK-TravelPhotos / Shutterstock.com
¡Viaja, disfruta y comparte!
