Conforme se acerca el final del año, en el ambiente empieza a sentirse una atmósfera cálida aunque la temperatura baje. Si bien seguimos apreciando los ingredientes frescos y ligeros, en esta temporada queremos comer platos apapachadores. La guayaba es lo mejor de todos los mundos: es una fruta de temporada, es tiene una acidez que balancea el dulzor y se puede utilizar en montones de platos. Aquí te dejamos algunas recetas de otoño con guayaba que además de ser muy reconfortantes, puedes preparar en casa para consentir a tus seres queridos con las delicias que nos trae esta época del año.


Como todas las estaciones, el otoño viene con sus propios sabores, aromas y antojos. Uno de los más representativos en México es la guayaba, que además de ser un abrazo al corazón, es súper versátil y tiene propiedades que nos ayudan a combatir las enfermedades estacionales, como vitamina C y antioxidantes. Pero aunque es uno de los sabores más característicos de esta temporada, aquí va un dato que quizá no sabías: la guayaba de Calvillo es la más grande de México. En esta tierra fértil surgió Sole e Amore, una marca 100% mexicana de mermeladas gourmet hechas con guayaba y extracto de menta y lavanda. Sus productos destacan por su textura sedosa, sin químicos, aditivos ni aglutinantes. Además, sus mermeladas están llenas de aromas frutales y herbales que van de maravilla en distintas preparaciones y recetas que saben a otoño.

Te puede interesar: Nuestros postres de calabaza favoritos en la CDMX para empezar a sentir el otoño
Recetas con guayaba que saben a otoño
Calabaza de Brie con Sole e Amore
Ingredientes:
- 1 lámina de pasta de hojaldre
- 1 rueda de queso Brie
- 2 cucharadas de mermelada de guayaba con lavanda Sole e Amore
- 2 cucharadas de nueces troceadas
- 1 yema de huevo para barnizar
Preparación:
- Extender la pasta de hojaldre sobre una superficie limpia.
- En el centro, colocar una capa generosa de mermelada de guayaba con lavanda Sole e Amore.
- Colocar la rueda del queso Brie sobre la mermelada y espolvorear las nueces troceadas.
- Cerrar el hojaldre y amarrarlo con hilo de cocina o tiras del mismo hojaldre.
- Barnizar con yema de huevo para lograr un dorado perfecto.
- Hornear a 190°C durante 20 minutos, o hasta que la superficie esté dorada y crujiente.
- Servir caliente, acompañado de pan artesanal y un poco más de Sole e Amore.

Te puede interesar: Panes y postres de guayaba que nos hacen sentir que el otoño ya está aquí
Atole de guayaba con menta
Ingredientes:
- 2 tazas de agua
- 1 raja de canela partida a la mitad
- ½ taza de azúcar
- 2 ½ tazas de leche
- 1 lata de leche evaporada
- 1 chorrito de vainilla
- 4 cucharadas copeteadas de maicena
- ¾ taza de agua fría
- Mermelada Sole e Amore de guayaba con menta al gusto
Preparación:
- Hervir dos tazas de agua con la raja de canela partida a la mitad. Cubrir la olla para que el agua no se evapore.
- Agregar el azúcar y mezclar hasta disolver.
- Añadir la leche, la leche evaporada y un chorrito de vainilla.
- Cuando la mezcla suelte su primer hervor, retirar la canela.
- Diluir la maicena en el agua fría y vertirla poco a poco en la olla.
- Cocinar a fuego medio-bajo, moviendo constantemente para evitar que se pegue o se formen grumos.
- Cuando el atole espese y tenga cuerpo, agregar la mermelada y mezclar hasta integrar.
- Servir caliente y acompañar con pan dulce o galletas.

Te puede interesar: Tamales, atole y pozole todo el año en este rinconcito mexicanísimo en el norte de la CDMX (y los precios también consienten)
¡Coman, disfruten y compartan!
Sitio Web: soleeamore.com.mx
