Los viajes en carretera tienen un encanto especial, sobre todo cuando se trata de rutas escénicas donde los paisajes en el camino son tan deslumbrantes como cada una de las paradas. México tiene varias carreteras que son una gozada visual, pero si además de grandes vistas, buscas playas paradisiacas para hacerle frente al invierno, este road trip por las playas de Costalegre es una delicia.


Dónde está Costalegre
Costalegre es el tramo dorado que recorre el Pacífico jalisciense desde Puerto Vallarta hasta Manzanillo. Te recomendamos volar a cualquiera de estos dos destinos para rentar un coche o una motocicleta y hacer el recorrido en la dirección que prefieras. La ruta en total dura aproximadamente cinco horas en auto, pero si haces estas paradas, el camino se siente mucho más corto y puedes disfrutar de las playas de Costalegre a tu ritmo.

La Manzanilla
Si vuelas a Manzanillo, tu primera parada puede ser La Manzanilla, a menos de una hora desde el aeropuerto. Se trata de un pueblo costero que forma parte de la Bahía de Tenacatita. Esta playa en Costalegre es ideal para practicar ecoturismo. Además de bucear o dar un paseo a caballo, te recomendamos visitar el Cocodrilario, un santuario que alberga alrededor de 400 cocodrilos, tres especies de manglares y una gran diversidad de aves. Por otro lado, el pueblo también tiene un encanto bohemio, con galerías de arte y cafeterías que sirven café de la región.

Tenacatita
A media hora de La Manzanilla se encuentra Tenacatita, que también es famosa por su arena dorada y sus majestuosos manglares. Como se ubica en la punta de la bahía, incluso es posible avistar delfines nadando cerca de la costa. En el Estero de La Vena encontrarás un santuario natural cuyos túneles de vegetación se pueden navegar en lancha o kayak. Desde Tenacatita podrás apreciar los hermosos atardeceres del Pacífico, y prepararte para llegar a tu siguiente destino antes de que caiga la noche.


Chamela
Bastará con manejar 50 minutos más para llegar a Chamela. Se trata de un destino mágico resguardado entre la naturaleza más exuberante, en una bahía que resguarda la mayor cantidad de islas e islotes en México. Este es un gran lugar para avistar especies como delfines, mantarrayas e incluso ballenas jorobadas durante el invierno. Te recomendamos pasar la noche en Las Rosadas, unas villas de lujo que ofrecen un estilo rústico y no escatiman en comodidades para disfrutar antes de continuar tu viaje por las playas de Costalegre.


Punta Pérula
A solo 20 minutos de Chamela, Punta Pérula es un destino tranquilo donde vale la pena meterse al agua para descubrir la fauna marina. Y es que se trata de un destino con arrecifes rodeados de peces tropicales, tortugas, y a veces incluso delfines y ballenas. De hecho, si tienes un poco más de tiempo, desde el muelle parten tours hacia las islas cercanas, como La Pajarera —hogar de varias aves marinas— y la Isla Cocinas —un paraíso de arena blanca y aguas cristalinas perfecto para snorkelear—.

El Tuito
Después de nadar, puedes volver a subirte al auto y manejar poco menos de una hora y media para llegar a El Tuito. Si bien este pueblo no se encuentra sobre la playa, sino enclavado en las montañas de la Sierra Madre, aquí se muestra una cara distinta pero igual de bonita de Costalegre. En el corazón de El Tuito encontrarás el kiosco y la Parroquia de San Pedro Apóstol. Desde ahí, puedes caminar por las calles descubriendo las tiendas típicas del lugar, como panaderías, tabernas productoras de raicilla y apreciar el arte local en la galería Coppelia.


Boca de Tomatlán
Antes de que anochezca, puedes manejar 40 minutos hasta llegar a Boca de Tomatlán. Esta pintoresca villa de pescadores es el lugar ideal para concluir tu road trip por las playas de Costalegre, pues además de que encontrarás algunos hoteles para pasar la noche —como Villa Armonía Luxury Boutique—, al siguiente día puedes pasar la mañana junto al mar y después elegir entre emprender el camino de regreso a Manzanillo, manejar una hora más hasta el aeropuerto de Puerto Vallarta o dejar el auto aquí y tomar una lancha para continuar el recorrido a alguna otra playa como Las Ánimas, Caballo, Quimixto o Yelapa, las cuales solo son accesibles por mar.


¡Viajen, disfruten y compartan!
