Por unos días Baja California será el lugar para ver películas que aún no llegan a ninguna sala

Cuando pensamos en Los Cabos, nos vienen a la mente sus playas espectaculares, el icónico Arco, el desierto infinito y la vida marina que lo hace único. Pero desde hace 13 años, este destino también se ha convertido en un punto clave para el cine. Cada diciembre, el Festival Internacional de Cine de Los Cabos transforma el lugar en un punto de encuentro para creadores, viajeros y amantes del séptimo arte, que llegan a descubrir historias, celebrar estrenos y sumergirse en lo mejor del cine. Este 2025 no será la excepción: el FIC Los Cabos regresa con su treceava edición. Se llevará a cabo del 10 al 14 de diciembre en Puerto Los Cabos para invitarte a explorar este paraíso desde otra mirada: la del cine.

Cartel Oficial del la 13 edición del Festival Internacional de Cine de Los Cabos
Cartel Oficial de la 13 Edición del FIC Los Cabos. Foto: Cortesía
Cartel Oficial del la 13 edición del Festival Internacional de Cine de Los Cabos
Conferencia de prensa del FIC Los Cabos 2025. Foto: Cortesía

Te puede interesar: Si ya conoces las playas de Los Cabos y quieres un plan diferente, conoce este oasis donde puedes nadar en medio del desierto

Una nueva etapa del FIC Los Cabos: más allá de la pantalla

Algo que hace muy especial a esta edición del Festival Internacional de Cine de Los Cabos –y que llega de la mano de su nueva directora, Paola Desentis– es el inicio de una nueva etapa: una plataforma que trasciende la pantalla para integrar música, arte digital, animación, gastronomía y experiencias inmersivas bajo la narrativa #BeyondTheScreen. Esta evolución nace del propio territorio, del cruce entre desierto y mar en Puerto Los Cabos, la biodiversidad del Mar de Cortés y la identidad cultural sudcaliforniana. Todos estos elementos inspiran hoy una programación más amplia, contemporánea y conectada con las industrias creativas de la región. El resultado: un festival más abierto, diverso y en sintonía con el mundo.

Festival Internacional de Cine de Los Cabos
Un punto de encuentro para creadores, viajeros y amantes del cine. Foto: magicaltowns.mx
Festival Internacional de Cine de Los Cabos
Foto: FB CABO ES

¿Qué podrás ver y vivir en el Festival Internacional de Cine de Los Cabos?

Para que te des una mejor idea, esta edición del FIC Los Cabos presenta 13 largometrajes internacionales de cineastas consolidados. Entre ellos, destaca The Fence (2025), la nueva película de la directora francesa Claire Denis. Urchin (2025), del británico Harris Dickinson; y Mistress Dispeller (2024), de la cineasta hongkonesa Elizabeth Lo. A esta selección se suman 9 largometrajes mexicanos independientes en competencia, que muestran algunas de las propuestas más frescas y arriesgadas del cine nacional. Además de 6 cortometrajes de realizadores emergentes que capturan el pulso del nuevo cine mexicano.

Festival Internacional de Cine de Los Cabos
Cartel de la cinta Urchin. Foto: imdb.com

También podrás ver las películas finalistas de La Baja Inspira, una selección especial que reconoce y visibiliza a los cineastas que tienen un fuerte vínculo con la península de Baja California. Así como tres proyecciones especiales: Depeche Mode: M (2025), del director mexicano Fernando Frías. La Nube en el Jardín (2024), protagonizado por Ed Maverick y filmado en vivo desde la Sala Nezahualcóyotl. Y El Pulmo (2024), un documental que sigue a un pescador retirado cuya lucha por la conservación marina convirtió a Cabo Pulmo en un referente mundial de resiliencia ecológica.

Festival Internacional de Cine de Los Cabos
Película The Fence de Claire Denis. Foto: @goodfellas_cinema
Festival Internacional de Cine de Los Cabos
Cartel del documental Pulmo. Foto: FB CABO ES

Dónde ver las funciones y otras experiencias del festival

Además, por primera vez, el Festival Internacional de Cine de Los Cabos integra la animación a su programación oficial, con una selección de cortos y mediometrajes provenientes de escuelas nacionales e internacionales. A lo largo del festival, varias proyecciones contarán con la presencia de sus directores y se llevarán a cabo en distintas sedes. Desde Cinemex Los Cabos hasta espacios icónicos como La Marina de Puerto Los Cabos, Crania, Jardín Ikal, el rooftop del Hotel El Ganzo y Jetty, un venue frente al mar donde incluso habrá una función especial de Amores Perros (2000).

Festival Internacional de Cine de Los Cabos
El festival incluye una selección de estrenos internacionales. Foto: FB Destino Los Cabos

El programa se completa con performances, paneles, conferencias, instalaciones de arte, encuentros con la comunidad, sesiones de DJ y una masterclass con Eugenio Caballero, diseñador de producción de El laberinto del fauno (2006). La clausura será con un cóctel en Casa Ballena. En resumen, esta edición llega con una propuesta amplísima y vibrante, donde el cine no solo se ve: también se vive y se comparte. Así que si estabas pensando hacer un viaje en estas fechas, este festival es la excusa perfecta para ir a la Baja. 

Página: festivaldecineloscabos.mx

Festival Internacional de Cine de Los Cabos
Foto: FB Hotel El Ganzo

¡Viaja, disfruta y comparte!