El otoño ya se siente en el aire: los árboles cambian de color, el clima se vuelve más fresco y la ciudad adopta esa atmósfera acogedora que invita a salir. Y si algo tiene la CDMX, es que siempre hay algo que hacer, pero durante esta temporada las opciones se multiplican. Desde admirar los campos de cempasúchil hasta disfrutar desfiles, ferias de libro o exposiciones al aire libre, hay planes para todos los gustos y sin necesidad de mucho presupuesto. Así que si estás buscando ideas para este fin de semana, aquí reunimos algunas de las mejores actividades de otoño en CDMX para disfrutar con tu familia o amigos.

Te puede interesar: 5 obras de teatro de terror en la CDMX que te dejarán paralizado del miedo en tu asiento

Desfile y concurso de Alebrijes Monumentales
El Museo de Arte Popular celebra este sábado 18 de octubre el 17º Desfile y Concurso de Alebrijes Monumentales. Más de 200 increíbles figuras coloridas y fantásticas de más de dos metros de altura llenarán las calles del Centro con su arte y creatividad, haciendo honor a la tradicional técnica de cartonería. El desfile arrancará al mediodía desde el Zócalo y recorrerá 5 de Mayo, Juárez y Paseo de la Reforma hasta llegar al Ángel de la Independencia, y en el concurso se premiará a los mejores alebrijes. Después del recorrido, los alebrijes se quedarán en exhibición sobre Paseo de la Reforma –entre la Glorieta del Ángel y la Estela de Luz– hasta el 9 de noviembre. En pocas palabras, es uno de los desfiles más coloridos y representativos de nuestra cultura, perfecto para disfrutar en familia este fin de semana.
Página: @map_mexico


Ruta del Cempasúchil en Xochimilco
En otoño el cempasúchil está en su máximo esplendor, y una de las mejores formas de disfrutarlo es haciendo la Ruta del Cempasúchil en Xochimilco, un paseo espectacular y lleno de magia para esta temporada. La experiencia comienza a bordo de una trajinera decorada con velas, flores y catrinas, donde los capitanes y guías, caracterizados como catrines, comparten historias y leyendas de Xochimilco durante el recorrido. Una de las paradas más esperadas es en un campo con más de 15 mil flores de cempasúchil.

En otra parada, la historia cobra vida con la representación de un juego de pelota prehispánico, un recorrido por un panteón tradicional y hasta un taller para preparar una bebida ancestral con cempasúchil. El paseo cierra con una degustación de café de olla, pan de muerto, tamales de quelites y calaveritas dulces. El tour tiene salidas diarias hasta el 9 de noviembre, dura entre tres y cuatro horas y ofrece dos horarios, para ver el amanecer o el atardecer y tiene un costo de $1,200 por persona.
Página: @explora_xochimilco


Feria Internacional del Libro en el Zócalo
Otra de las actividades de otoño en CDMX que no te puedes perder es la Feria Internacional del Libro del Zócalo. Además, este año celebra su 25 aniversario como la fiesta literaria gratuita más grande del país. En esta edición, más de 300 editoriales nacionales, internacionales e independientes se reúnen con miles de títulos para todas las edades y gustos, –desde los últimos lanzamientos y grandes ofertas hasta joyas literarias difíciles de encontrar–. El programa incluye charlas, lecturas, conciertos y presentaciones especiales. Aunque la feria comenzó el sábado pasado, estará abierta hasta este domingo 19 de octubre, con actividades todos los días de 11:00 a 20:00 horas. Es un gran plan para perderte entre libros, descubrir nuevas historias o incluso adelantar los regalos de Navidad.
Página: FB Feria Internacional del Libro Zócalo Ciudad de México


Exposición en Chapultepec ‘Día de Muertos: una celebración de la vida y la muerte’
En las rejas de la primera sección del Bosque de Chapultepec te espera una exposición fotográfica imperdible. Reúne 56 fotografías que capturan la riqueza, diversidad y simbolismo del Día de Muertos, una de las tradiciones más representativas de México. La muestra retrata su evolución, desde los pueblos originarios hasta su influencia en el arte y la cultura contemporánea, y documenta las distintas formas en que las comunidades mexicanas celebran y honran la vida a través del recuerdo. Está dividida en tres secciones: los orígenes de la celebración, las tradiciones vivas, y la transformación del Día de Muertos en un fenómeno cultural global. Puedes visitarla de forma gratuita hasta el 15 de noviembre y aprovechar para dar un paseo por el bosque, que con las lluvias recientes luce más verde y bonito que nunca.


‘Torture’, la Casa de Terror en Plaza Manacar
Si eres fan del terror, esta es una de las actividades de otoño en CDMX que no te puedes perder. Este fin de semana visita la Casa del Terror en Plaza Manacar, sobre Insurgentes Sur, una experiencia llena de suspenso, adrenalina y efectos especiales que promete más de un susto. Aquí te esperan hologramas, actores en vivo y escenarios inspirados en leyendas urbanas, relatos oscuros y películas de miedo, todo con una ambientación inmersiva que juega con el terror psicológico. El recorrido dura alrededor de 10 minutos y se realiza en grupos pequeños de 7 a 8 personas, con la posibilidad de ajustar la intensidad del miedo según la edad. Lo mejor es que la entrada es gratuita presentando un ticket de compra mínima de $100 pesos en cualquier tienda del centro comercial. La Casa del Terror estará abierta todo el fin de semana, de 3:00 p.m. a 8:00 p.m.
Dirección: Av. Insurgentes Centro 1457, Mixcoac, Benito Juárez
Página: @manacarmx


¡Disfruta y comparte estas actividades de otoño en CDMX!