No solo existe el Ángel de la Independencia, también está el Ángel de la Libertad y está en uno de los centros históricos más bonitos de México

Puede que el más famoso esté en Paseo de la Reforma, pero en el corazón de Chihuahua también hay un ángel que resguarda la historia de la libertad. Se trata del monumento del Ángel de la Libertad, que se alza en medio del centro histórico, en la Plaza Mayor, rodeado de edificios imponentes y árboles que invitan a caminar. Este ícono de la ciudad rinde homenaje a los héroes patrios y, al igual que el Ángel de la Independencia, es el punto de reunión principal para los eventos cívicos, incluido el Grito de Independencia. Aunque son ángeles distintos y con diferencias notables, su presencia recuerda que en Chihuahua también se luchó por la Independencia.

Ángel de la Libertad en el centro de Chihuahua
Ángel de la Libertad en el centro de Chihuahua. Foto: Shutterstock
Centro histórico de Chihuahua
Ubicada en el centro histórico de Chihuahua, uno de los más bonitos de México. Foto: Shutterstock

Te puede interesar: El ‘pueblo fantasma’ de México que está repleto de mitos y leyendas 

¿Cómo es el Ángel de la Libertad?

El Ángel de la Libertad en Chihuahua es mucho más reciente: fue develado el 15 de septiembre de 2003, justo durante una ceremonia del Grito de Independencia. La escultura es obra de Ricardo Ponzanelli, mientras que el ingeniero chihuahuense Jesús González Heiras diseñó el mecanismo giratorio que distingue al monumento. Se trata de una columna de estilo jónico, labrada en cantera y mármol, coronada por un ángel de bronce de ocho metros de altura. En conjunto, la estructura alcanza los 42 metros. Lo más llamativo es su sistema giratorio: la figura del ángel se posa sobre un tambor que le permite rotar 360 grados en apenas dos minutos, y la espada que sostiene en su mano derecha, en ocasiones, emite un rayo láser que por las noches se convierte en todo un espectáculo.

Ángel de la Libertad
Develado en 2003. Foto: Shutterstock
Ángel de la Libertad
Una obra del escultor Ricardo Ponzanelli. Foto: Shutterstock

¿Por qué hay un Ángel en Chihuahua?

Pero más allá de su aspecto, el Ángel de la Libertad tiene un profundo significado. El monumento fue erigido para conmemorar la Ruta de la Libertad y rendir homenaje a los héroes que forjaron el destino de México. Su ubicación no es casual: en Chihuahua, el Padre de la Patria, Miguel Hidalgo y Costilla, pasó sus últimos días antes de ser fusilado. Y al pie de la columna descansan los restos de catorce hombres y mujeres que marcaron la historia del estado, entre ellos Abraham González Casavantes y el coronel Joaquín Terrazas Quesada. Además, como ya decíamos, la plaza donde se encuentra es uno de los puntos cívicos más importantes de la ciudad pues aquí se celebra el Grito de Independencia y diversos eventos cívicos y culturales para los locales y visitantes.

Ángel de la Libertad en la Plaza Mayor de Chihuahua
Ángel de la Libertad en la Plaza Mayor de Chihuahua. Foto: Shutterstock
Ángel de la Libertad
Tiene un sistema giratorio y un rayo láser en la punta de la espada. Foto: Shutterstock

Otros joyas por descubrir en el centro histórico de Chihuahua 

Además de conocer el Ángel de la Libertad, aprovecha para explorar otros majestuosos edificios de la Plaza Mayor. Comienza por el Palacio de Gobierno, un imponente edificio neoclásico del siglo XIX inaugurado en 1892. No dejes de entrar pues en los corredores del primer piso podrás admirar los coloridos murales del pintor Aarón Piña Mora que narran la historia de Chihuahua. Otro edificio emblemático es la Catedral Metropolitana de Chihuahua, considerada el monumento religioso barroco más importante del norte de México. Y un imperdible es la Quinta Gameros, una de las mejores expresiones del Art Nouveau, hoy convertido en museo con una valiosa colección de mobiliario y arte. No es casualidad que Chihuahua tenga uno de los centros históricos más bonitos de México que, junto con el Ángel de la Libertad, hacen de este lugar un sitio imperdible para pasear y conocer.

Catedral de Chihuahua
Catedral de Chihuahua. Foto: Shutterstock
Quinta Gameros
Quinta Gameros. Foto: Shutterstock
Centro histórico de Chihuahua
Centro histórico de Chihuahua. Foto: Shutterstock

¡Viaja, disfruta y comparte!